La comunidad tecnológica respalda la Ley CHIPS con la esperanza de lograr una cadena de suministro más equilibrada
En los últimos años, Estados Unidos ha sido más conocido por su consumo de tecnología de semiconductores que por sus capacidades para fabricar estos productos microelectrónicos críticos. Sin embargo, la Ley CHIPS de Estados Unidos de 2022[1] promete impulsar la innovación nacional en términos de fabricación, diseño e investigación de semiconductores.
El presidente Biden promulgó la ley a principios del mes pasado. Mediante la legislación, se asignan $54.2 mil millones en fondos para apoyar la innovación tecnológica nacional de Estados Unidos, dirigida principalmente a la industria de semiconductores. Esta legislación es parte de una asignación más grande de $280 mil millones gracias a la Ley CHIPS y a la Ley de Ciencias[2].
Figura 1: La Ley CHIPS de 2022 destina casi las tres cuartas partes de sus fondos, unos $39 mil millones de dólares, a incentivos relacionados con los semiconductores y otros $11 mil millones de dólares al área de investigación y desarrollo. (Fuente de la imagen: Forrester)
Estados Unidos pierde su punto de apoyo
Hace sesenta años, se inventó el chip semiconductor en Estados Unidos y, durante los años siguientes, este país asumió una posición de liderazgo en la industria de fabricación tecnológica. Ahora, sin embargo, alrededor de una décima parte del suministro mundial de semiconductores se produce en Estados Unidos y, no obstante, ellos compran alrededor de la mitad del total de chips vendidos. En 1990, esa cifra era considerablemente más alta: Estados Unidos fabricaba alrededor del 37 por ciento de los chips. Esas cifras no pintan una imagen de éxito.
Mientras tanto, las tres cuartas partes de la fabricación de semiconductores del mundo se realiza en el este de Asia. La brecha cada vez mayor se remonta al momento en el que el gobierno chino subsidió la fabricación de chips por una suma de $100 mil millones. Como comparación, las inversiones federales de Estados Unidos se han mantenido estables en relación con el producto interno bruto (PIB). Esta considerable inversión de otros países en sus industrias nacionales de semiconductores ha permitido que estas regiones avancen rápidamente en sus capacidades tecnológicas.
El alto costo de construir una fábrica de semiconductores en Estados Unidos hace que sea más difícil mantenerse a la vanguardia. Por más de una década, construir y operar una fábrica en Estados Unidos ha costado aproximadamente un 30 por ciento más que en Taiwán, Corea del Sur o Singapur, y entre un 37 y un 50 por ciento más que instalar una en China, según la Asociación de la Industria de Semiconductores (SIA). Ese diferencial y ese costo se pueden atribuir directamente a los incentivos gubernamentales.[3]
Semiconductores como recurso crítico
La importancia de los semiconductores para la economía estadounidense no debe subestimarse. Estos chips permiten tecnologías clave, como inteligencia artificial (IA), 5G/6G, computación cuántica y servicios en la nube, todas las cuales contribuyen a la economía de Estados Unidos, así como a su seguridad nacional.
Además, en los últimos meses ha salido a flote cómo la escasez de semiconductores puede ralentizar esa economía y frustrar a los consumidores.
Figura 2: Las ventas de semiconductores están creciendo en una variedad de industrias y seguirán creciendo con el tiempo. (Fuente de la imagen: SIA)
El consumidor promedio ahora está familiarizado con el concepto de "problemas de la cadena de suministro", los cuales han mantenido todo fuera de su alcance, desde automóviles eléctricos hasta electrodomésticos, al ralentizar la entrega. Con tantos productos que tienen componentes electrónicos, los fabricantes de todos los sectores, desde la industria aeroespacial, de defensa y médica hasta la automotriz, de comunicaciones, tecnología de la información y manufactura, necesitarán una cantidad cada vez mayor de chips. Para satisfacer esta necesidad, se tiene que dar algo, y ese “dar” ha llegado en forma de apoyo gubernamental.
¿De qué trata la Ley CHIPS?
La Ley CHIPS se centra en la investigación y el desarrollo y la fabricación nacional de semiconductores. “El ecosistema de innovación que lidera la investigación y el desarrollo avanzados en semiconductores y microelectrónica pronto recibirá una inyección de energía nueva: $13 mil millones en fondos federales específicos para todo, desde la creación de prototipos y la comercialización hasta la fabricación”, afirma la Dra. Alondra Nelson, directora de la Oficina de Políticas sobre Ciencia y Tecnología de la Casa Blanca (OSTP).[4] Su objetivo es crear fábricas de semiconductores nacionales en tierra estadounidense. El alto costo de la fabricación nacional es lo que históricamente ha empujado a los OEM a trasladar la fabricación de productos al extranjero, pero con este tipo de apoyo, la innovación creada aquí también se puede materializar aquí.
Una cantidad relativamente pequeña ($2 mil millones) está destinada a chips existentes o heredados utilizados por fabricantes de automóviles y defensa, y la innovación se lleva la mejor tajada. Se destinan alrededor de $13.2 mil millones para desarrollar la fuerza laboral para la fabricación de semiconductores, que es fundamental tanto para el éxito de la industria como para el éxito económico de Estados Unidos.
La Ley CHIPS tiene el potencial de agregar puestos de trabajo para trabajadores calificados en Estados Unidos y abordar parte de la incertidumbre de la cadena de suministro en el mercado global que puede atribuirse a las complejidades de la fabricación en el extranjero, que van desde tarifas cambiantes hasta desastres naturales inesperados en otras tierras. Para aprovecharla al máximo, los OEM de semiconductores tendrán que repensar sus estrategias globales. Aun así, esta no será una solución rápida (las fábricas tardan años en construirse), pero es un comienzo prometedor para una cadena de suministro más equilibrada.
Referencias:
1: https://www.commerce.senate.gov/services/files/592E23A5-B56F-48AE-B4C1-493822686BCB
2: https://science.house.gov/chipsandscienceact
3: https://www.semiconductors.org/turning-the-tide-for-semiconductor-manufacturing-in-the-u-s/
Have questions or comments? Continue the conversation on TechForum, Digi-Key's online community and technical resource.
Visit TechForum

