La escasez global de chips proyecta una larga sombra sin un final a la vista

Etiquetas
Compra

Alguna vez hubo una clara delimitación entre productos de alta tecnología y productos de baja tecnología, pero hoy en día los productos de todos los ámbitos, desde cepillos de dientes eléctricos hasta satélites, llevan inteligencia creada por componentes electrónicos. Además, muchos productos contienen más chips de los que imaginamos. Considere esto: En 1990, el automóvil promedio de gama alta incorporaba entre siete y treinta semiconductores. Se predijo que ese número podría aumentar a trescientos.

Resulta que esa predicción estaba muy equivocada. Ahora, el automóvil promedio (no solo los modelos de lujo) integra un promedio de 1,300 semiconductores en sus diversos subsistemas. Inimaginable en 1990, ahora se da por sentado, o al menos así fue hasta hace poco. Lo que los historiadores algún día podrían llamar "La gran escasez de chips de 2021" ha recordado a todos el papel fundamental que desempeñan los semiconductores en los automóviles y en todos los demás dispositivos de los que disfrutamos.

Los consumidores podemos experimentar cierto dolor a medida que esos dispositivos se vuelven más escasos y costosos, pero hay suficiente dolor para todos. Los fabricantes y distribuidores de componentes electrónicos están trabajando horas extra para satisfacer las demandas de suministro de los clientes, a pesar de los plazos de entrega prolongados. Entonces, los fabricantes de dispositivos son dolorosamente conscientes de los barcos de carga que flotan sin puerto mientras los estantes de las tiendas que deberían exhibir sus productos están vacíos.

Sabemos cómo se puso tan mal la situación, lo que no sabemos es cuán peor se pondrá y qué tan pronto comenzará a mejorar.

Rastreando la escasez

Los tiempos de entrega de los semiconductores, que generalmente se miden en semanas, ahora se miden por año, con tiempos de espera de 12 a 15 meses muy frecuentes. Esto se puede atribuir a algunas realidades del mercado, que incluyen:

  1. COVID-19: Durante la cuarentena, los problemas e interrupciones de la cadena de suministro fueron comunes, mientras que las crecientes demandas de los fabricantes de equipos de atención médica que fabricaban dispositivos médicos, como ventiladores, termómetros y otros equipos que salvan vidas, aumentaron rápidamente.
  2. Planificación deficiente de la demanda: Al enfrentar los posibles desafíos comerciales, los clientes y proveedores redujeron sus gastos, esperando que las oportunidades comerciales se agotaran, lo que redujo la disponibilidad tanto de chips como de productos finales.
  3. Demanda creciente: Aumentó la demanda de vehículos, electrodomésticos, sistemas de cine en casa, consolas de juegos y otros bienes. Los trabajadores y los estudiantes desde casa consumieron casi todo el inventario de computadoras y dispositivos de productividad relacionados.
  4. Cambios en la industria: El costo de construir una fundición de vanguardia es alto, con un promedio de $15 a $20 mil millones en promedio según algunas estimaciones. Además, estas plantas tardan mucho en construirse: dos años o más desde los cimientos. Aunque las fundiciones actuales están al máximo de su capacidad, es evidente que aumentar la producción para satisfacer la mayor demanda está resultando difícil, y muchos clientes se ven obligados a aceptar precios más altos junto con la escasez de chips.
  5. Nuevas tecnologías: Las tecnologías más nuevas, como la inteligencia artificial (IA), los vehículos eléctricos (EV), la informática en la nube y las redes 5G, utilizan más chips que nunca. La demanda seguirá aumentando.
  6. Cambios climáticos: Los patrones climáticos cambiantes se han traducido en una variedad de desastres naturales, que incluyen inundaciones, eventos climáticos e incendios, todos los cuales han afectado la cadena de suministro de productos electrónicos.

Figura 1: Las ventas han crecido rápidamente en la industria de los semiconductores en el último año y medio, impulsadas en gran medida por las realidades creadas por la pandemia. (Fuente de la imagen: Semiconductor Industry Association)

Además, aunque la escasez de semiconductores está en los titulares, la escasez se ha trasladado a otros componentes, según los distribuidores. Las resistencias, los condensadores y los productos que utilizan semiconductores como componentes básicos, como los osciladores, también son más difíciles de conseguir. Peor aun, también existen limitaciones en una variedad de ingredientes, como resinas y algunos metales preciosos, necesarios para fabricar componentes electrónicos.

Los sustratos utilizados en semiconductores avanzados y marcos de plomo también son escasos. Y no se trata solo de materiales, los trabajadores también son escasos, por lo que encontrar recursos humanos ha sido un desafío continuo. Juntas, estas diversas realidades nos dicen que este problema no se resolverá en semanas o meses, sino que es probable que la escasez nos acompañe durante años.

Se subestima el alcance del problema

No se puede exagerar el tamaño y la amplitud de este problema. En un discurso inaugural reciente de Industry Tech Days titulado "El impacto de la escasez de chips en la industria electrónica", Steve Sanghi, presidente ejecutivo de Microchip Technology, señaló que las ventas netas de la compañía para el trimestre que finalizó el 30 de junio fueron de $1.5 mil millones, pero la cifra de ventas en mora (pedidos que no se pudieron cumplir debido a la escasez) representó otro 50 por ciento de esa cifra. “La acumulación total, si considera que los niveles prepandémicos son normales, es cuatro veces más normal”, dijo, y agregó que cada producto que venden tiene más de 52 semanas de tiempo de entrega. Él predice que, como mínimo, la industria de los semiconductores peleará por la capacidad durante al menos otro año.

Los fabricantes de automóviles que se han visto obligados a cerrar la producción debido a la escasez de chips pueden ser simplemente la punta del iceberg de la escasez. Los diseños automotrices tienden a utilizar semiconductores más antiguos que, comprensiblemente, tienen una demanda de capacidad más fija y predecible, ya que las empresas de semiconductores y sus clientes pasan a diseños más nuevos y de mayor margen. Ahora, sin embargo, los investigadores de mercado están observando otros mercados con preocupación. Más notablemente, la industria de la telefonía celular.

A principios de este mes, Apple anunció2 nuevos modelos de teléfonos celulares y tabletas para los consumidores y puso los productos en sus manos. Este logro apunta a una cadena de suministro estelar y una planificación cuidadosa. Es posible que otros fabricantes de teléfonos no estén tan preparados, y las ventas de teléfonos inteligentes están aumentando. Gartner registró un aumento del 26% en las ventas de teléfonos inteligentes durante el primer trimestre de 2021 y descubrió que las ventas generales de teléfonos móviles crecieron un 22% año tras año. Aunque Gartner dijo que la escasez global de chips no ha afectado a la industria de los teléfonos inteligentes, los analistas dicen que esa es una posibilidad real y que los precios de los teléfonos celulares pueden aumentar como resultado.

Figura 2: El índice de Gartner de inventario de semiconductores en la cadena de suministro apunta a una escasez que durará al menos hasta mediados de este año. (Fuente de la imagen: Gartner, mayo de 2021)

La demanda de potencia de procesamiento nunca disminuirá. Seguiremos usando más dispositivos que incorporan más componentes electrónicos. En muchos sentidos, el panorama para la industria de la electrónica es optimista, pero construir la infraestructura adecuada para la cadena de suministro será fundamental para reducir los problemas. Con nuevas fundiciones para los fabricantes de chips y más capacidad de almacenar existencias para los distribuidores, invertir en el futuro a través de una cadena de suministro rigurosa y recursos delicados de gestión de relaciones con los clientes dará sus frutos.

Referencias

1: https://www.allaboutcircuits.com/tech-days/summer-2021/

2: https://www.apple.com/newsroom/2021/09/iphone-13-lineup-new-ipad-mini-and-ninth-generation-ipad-arrive-worldwide/

Información sobre el autor

Image of Hailey Lynne McKeefry

Hailey Lynne McKeefry is a freelance writer on the subject of supply chains, particularly in the context of the electronics components industry. Formerly editor-in-chief of EBN, “The Premier Online Community for Supply Chain Professionals”, Hailey has held various editorial contribution and leadership roles throughout her career, but as a Deacon she balances her work with her other passion: being a Chaplain and Bereavement Counsellor.

More posts by Hailey Lynne McKeefry
 TechForum

Have questions or comments? Continue the conversation on TechForum, Digi-Key's online community and technical resource.

Visit TechForum