La revolución del mundo de la fabricación

En 1913, Henry Ford introdujo la primera línea de montaje. Antes de la introducción de la línea de montaje, un automóvil tardaba un promedio de 12 horas en construirse. La línea de montaje en movimiento lo redujo de forma drástica a poco más de una hora y media de principio a fin. Al hacer esto, Ford pudo producir en masa el Modelo T y reducir los costos para el público. Hoy en día, los automóviles son mucho más complejos que el Modelo T. La necesidad genera innovación. En 1961, General Motors introdujo la robótica en la fábrica. En la actualidad, la robótica se puede encontrar en todo el proceso de fabricación. Con el apoyo del IoT (Internet de las cosas), ahora podemos hacer mucho más que nunca con la fabricación automatizada.

En la serie de videos de tres partes de futuras fábricas de DigiKey, veremos el estado de la industria de la fabricación, dónde se encuentra hoy y hacia dónde se dirige en el futuro. Se exploran múltiples temas relacionados y se incorpora a los actores clave que facilitan la innovación para los usuarios comerciales y, en última instancia, para el cliente final. A continuación, se destacan algunos temas que se debaten en la serie.

El auge de la computación periférica ha permitido a las fábricas analizar en profundidad cada paso del proceso. Desde los ciclos de vida de los sensores y motores hasta la programación de los horarios de los empleados, la computación periférica brinda a los operadores la capacidad de ver dónde se puede mejorar la eficiencia, adaptar los horarios de los empleados a los períodos de rendimiento máximo y realizar el mantenimiento de la maquinaria cuando sea necesario.

La robótica en la industria de la fabricación no solo ha aumentado la productividad en la fábrica, sino que también ha mejorado la seguridad, así como la calidad general de los productos. En la actualidad, la robótica colaborativa en la fábrica brinda apoyo al abordar procesos que se consideraban insignificantes y repetitivos. Esto libera a los empleados para que asuman tareas y procedimientos más complejos. Actualmente, la robótica se utiliza en ubicaciones riesgosas para proteger a los trabajadores de productos químicos volátiles y gases peligrosos. La robótica también ha permitido a los fabricantes en los EE. UU. volverse más competitivos en costos con mercados laborales de menor costo sin sacrificar la calidad.

La IA (inteligencia artificial) se ha vuelto más común ahora que está habilitada a través de aplicaciones de IoT industrial. La comunicación de máquina a máquina a través de la conectividad inalámbrica ahora puede comunicarse con computadoras periféricas para proporcionar análisis de procesos. Con el aprendizaje automático, se pueden realizar cambios a través de una programación mínima, lo que permite a las fábricas realizar ajustes continuos en sus procesos y continuar aumentando la eficiencia.

Para competir en el acelerado mundo de la fabricación, los fabricantes han tenido que implementar la IoT e IA industriales, la robótica y la computación periférica. Esta serie de videos documenta una parte de cómo vemos los cambios que se hacen en la industria y hacia dónde los vemos dirigirse en los próximos 5 a 10 años.

Información sobre el autor

Image of Eric Halvorson

Eric Halvorson, gerente de Marketing para asociaciones – Programas estratégicos, ha trabajado en DigiKey durante más de 12 años. Eric se especializa en el mercado de automatización industrial. Se graduó de Northland Community and Technical College en 2011 con un grado AAS en Tecnología electrónica y sistemas automáticos. Hasta hace poco tiempo, Eric trabajó como gerente de productos en Electromecánica y se especializó en Interruptores. Eric disfruta de dedicar su tiempo libre a trabajar con madera, arreglar cosas y descansar en las montañas.

More posts by Eric J. Halvorson
 TechForum

Have questions or comments? Continue the conversation on TechForum, Digi-Key's online community and technical resource.

Visit TechForum