Pensar fuera de la caja (y más cerca del dispositivo)

(Fuente de la imagen: Molex)

A medida que los vehículos se vuelven más inteligentes, al ya formar parte del IoT (Internet de las cosas) e implementar capacidades de ADAS (sistemas avanzados de asistencia al conductor), se requieren más componentes electrónicos y energía dentro de los diseños automotrices. Al mismo tiempo, se aplican los mismos entornos hostiles y la necesidad de limitar el peso. Estos problemas generales son particularmente pertinentes para las PDB (cajas de distribución de energía).

Tendencia n.° 1

Debido a la necesidad que tienen los diseñadores automotrices de incorporar más energía y capacidades inteligentes en los vehículos, las cajas de distribución de energía principales se llenan, lo que causa problemas de gestión térmica y de espacio. Superar estas limitaciones a menudo complica las estrategias de diseño y puede aumentar los costos de ingeniería y fabricación.

Solución:

Módulo µPDB y conector híbrido MX150. (Fuente de la imagen: Molex)

Los módulos µPDB de Molex, disponibles a través de Digi-Key, brindan a los ingenieros automotrices la flexibilidad necesaria para diseñar funciones de conmutación de energía y protección de circuitos fuera de la PDB principal y más cerca de la aplicación específica al aprovechar las siguientes características y ventajas clave:

  • Solución sellada: Los módulos µPDB cumplen con los estándares IP6k7, lo que permite a los ingenieros ubicar los módulos en áreas previamente prohibidas debido a la naturaleza no sellada de las cajas auxiliares.
  • Espacio pequeño: Los módulos μPDB ofrecen dimensiones compactas; altura de 33.00 mm por ancho de 47.00 mm por largo de 78.00 mm.
  • Personalizable: Se puede agregar cualquier componente montado en PCB para cumplir con los requisitos de diseño de los clientes.

Todas estas características permiten a nuestros clientes colocar el módulo µPDB en una ubicación más cercana al dispositivo, lo que logra optimizar el espacio dentro de la PDB principal. Por ejemplo, un OEM (fabricante de equipamiento original) automotriz necesita alimentar los asientos de la tercera fila de su minivan. Para aliviar las limitaciones de espacio, se podría colocar un módulo µPDB cerca de la parte trasera del vehículo para extraer energía de una fuente cercana, en lugar de la PDB principal.

Tendencia n.° 2

Agregar más capacidades de datos y energía generalmente implica más cableado en los vehículos, lo que aumenta el peso del vehículo y los costos de fabricación.

Solución:

Los módulos µPDB permiten a los clientes del sector automotriz colocar la conmutación de energía y la protección del circuito más cerca del dispositivo previsto, lo que minimiza la cantidad total de cableado que se necesita en el vehículo. Además, el módulo µPDB está conectorizado y se acopla con los conectores híbridos MX150 de 8, 9 y 10 vías recién lanzados, que también están disponibles a través de Digi-Key. Esto reduce aún más la cantidad de cableado necesario al mismo tiempo que permite un montaje más eficiente y económico.

Además, el conector híbrido MX150 utiliza el rendimiento probado en campo de 6 terminales MX150 con una combinación de terminales 2.8 y 6.3 según los requisitos del cliente.

Volviendo al ejemplo de los asientos de la tercera fila de la minivan, la ubicación del módulo µPDB cerca de la parte trasera del vehículo elimina la necesidad de tender el cableado de regreso a la PDB principal.

Tendencia n.° 3

En las aplicaciones ADAS, se desea la redundancia de los sistemas clave, y a menudo lo exigen las normas ISO, para garantizar la seguridad y la confiabilidad. Sin embargo, diseñar con redundancia complica los intentos por mantener límites de peso estrictos y, a menudo, implica tener que encontrar formas innovadoras de reducir la cantidad y el tamaño de los componentes.

Solución:

Los módulos µPDB ofrecen una solución óptima para la redundancia en aplicaciones de sistemas de seguridad. Su espacio reducido y la capacidad de poder ubicarlos cerca de los dispositivos proporcionan redundancia sin aumentar las limitaciones de espacio de la PDB principal. Además, mitigan los aumentos de peso debido a que están conectorizados, en lugar de cableados, y a que son compactos.

Las versiones de los módulos µPDB ya listas para usar, disponibles a través de Digi-Key, brindan disponibilidad inmediata a los clientes automotrices. Sin embargo, muchas aplicaciones tienen requisitos únicos. Por lo tanto, Molex también ofrece la capacidad de personalizar el contenido de los módulos µPDB con prácticamente cualquier componente montado en PCB. Esta opción nos permite brindar valor a nuestros clientes al participar desde el principio en el diseño de la arquitectura del sistema para satisfacer las necesidades específicas de sus aplicaciones. Algunas de estas aplicaciones personalizadas incluyen:  módulos de tracción en las cuatro ruedas, módulos de control de ventiladores de refrigeración PWM, módulos de urea para emisiones diésel y módulos de arranque en frío.

Información sobre el autor

Image of Martin Mitchell

Martin Mitchell, MX150 and µPDB Product Manager

Martin has been working in the automotive industry for 10 years through various roles at INVISTA and now Molex. Martin joined Molex in 2015 as a manager within the Global Supplier Quality Group. He transitioned to the role of Product Manager in 2019 and has taken ownership of the MX150 and µPDB product lines. Martin graduated with a Bachelor of Mechanical Engineering from Dalhousie University in Halifax, NS Canada in 2010.
More posts by Martin Mitchell
 TechForum

Have questions or comments? Continue the conversation on TechForum, Digi-Key's online community and technical resource.

Visit TechForum