Encontrar los cerebros para la aplicación de una ciudad inteligente

Hoy en día, las ciudades y comunidades continúan enfrentando desafíos complejos, incluido el mantenimiento de la infraestructura, el crecimiento de la población y la sostenibilidad. Estos entornos urbanos modernos, ajustados y operados sin problemas, tienen sistemas de tránsito avanzados, redes inteligentes, vecindarios limpios y seguros y comodidades. Combinadas, las nuevas ideas y las nuevas tecnologías pueden mejorar la vida de los ciudadanos y crear un futuro mejor. La buena calidad de vida implica mejorar todos los aspectos de la rutina diaria de los ciudadanos. Una ciudad inteligente garantiza que el crecimiento económico y la calidad de vida sean sostenibles, el medioambiente y el uso sostenible de los recursos naturales son clave. Una ciudad inteligente debe ser una ciudad propicia para los negocios y así poder garantizar la calidad de vida y el crecimiento económico.

Lo que hace que una ciudad sea inteligente: infraestructura y tecnología digitales. Adquirir las piezas correctas para la aplicación de una ciudad inteligente es extremadamente importante. Cuando la estaba observando, descubrí algunos productos que podrían funcionar muy bien para la inteligencia de un producto de ciudad inteligente. Aquí hay algunos productos de Microchip que encontré.

Kit de imágenes y video PolarFire

El kit de imágenes y video PolarFire (1100-MPF300-VIDEO-KIT-NS-ND) es un arreglo programable de puertas en campo (FPGA) de baja potencia y factor de forma pequeño que funciona muy bien para visión artificial, imágenes médicas, vigilancia y otras aplicaciones. Proporciona procesamiento de imágenes 4 K y sensores de cámara dual. Lo mejor de la serie PolarFire es que no se necesita experiencia previa en FPGA. Este kit y otros FPGA de la serie PolarFire se utilizan con el softwareVectorBlox. El software VectorBlox permite a los desarrolladores crear aplicaciones de inteligencia artificial y aprendizaje automático de baja potencia y factor de forma pequeño. El SDK de VectorBlox se diseñó para permitir que los desarrolladores puedan programar un FPGA en C/C++.

Figura 1: El kit de imágenes y video PolarFire MPF300-VIDEO-KIT-NS de Microchip. (Fuente de la imagen: Microchip)

Kit de desarrollo Hello FPGA

El kit Hello FPGA (1100-M2S-HELLO-FPGA-KIT-ND) es un gran kit para desarrolladores con conocimientos básicos o intermedios sobre FPGA. Este kit ofrece demostraciones de inicio rápido del filtro de respuesta finita al impulso (FIR), la transformada rápida de Fourier (FFT), las mediciones de potencia del núcleo de FPGA, el procesamiento de imágenes y la inteligencia artificial. Este kit también tiene conectores Arduino y Mikrobus, que ofrecen flexibilidad a la hora de realizar prototipos. Hay una variedad de placas de expansión disponibles, incluidas las placas de clic de MikroE.

Figura 2: Kit de desarrollo Hello FPGA M2S-HELLO-FPGA-KIT de Microchip. (Fuente de la imagen: Microchip)

EV18H79A

El kit de evaluación EV18H79A (150-EV18H79A-ND) (Figura 3) se creó para el aprendizaje automático. Cuenta con el microcontrolador SAMD21G18 con depurador integrado nEDBG. También tiene un IC de elemento seguro CryptoAuthentication (ATECC608A) y un controlador de red Wi-Fi ATWINC1510. Los sensores de temperatura y luz (MCP9808) y la placa adicional con MEMS de 6 ejes de alta precisión (TDK InvenSense ICM-42688-P) permiten a los desarrolladores recopilar datos para entrenar y crear modelos de aprendizaje automático.

Figura 3: El kit de evaluación EV18H79A de Microchip. (Fuente de la imagen: Microchip)

EV45Y33A

El kit de evaluación EV45Y33A (150-EV45Y33A-ND) también es un kit de aprendizaje automático. Similar al EV18H79A, cuenta con el microcontrolador SAMD21G18. Se diferencia en que la placa adicional presenta el Bosch BMI160, que es una unidad de medición inercial de baja potencia.

Figura 4: Kit de evaluación EV45Y33A de Microchip. (Fuente de la imagen: Microchip)

ATSAMC21-XPRO y QT8

El kit de evaluación SAMC21 XPlained Pro (ATSAMC21-XPRO-ND) combinado con el QT8 Xplained Pro (AC164161-ND) (Figura 5) muestra tolerancia al agua e inmunidad al ruido en un panel táctil. El kit de evaluación xPlained Pro se basa en el ATSAMC21. El QT8 presenta la robusta solución de superficie táctil 2D tolerante al agua.

Figura 5: Placa AC164161 QT8 Xplained Pro de Microchip. (Fuente de la imagen: Microchip)

Microchip ofrece una amplia variedad de piezas que funcionan muy bien para aplicaciones de ciudades inteligentes. Para obtener más información sobre lo que DigiKey y Microchip están haciendo con las ciudades inteligentes, vea nuestra serie de videos aquí.

Información sobre el autor

Image of Kelsie McMillin

Kelsie McMillin, gerente de Marketing de asociaciones - Programas Estratégicos en DigiKey, ha trabajado en la compañía desde 2015. Trabaja con todos los productos y servicios relacionados con la IoT y obtuvo su título de Asociada de Ciencias Aplicadas en Tecnología Electrónica y Sistemas Automatizados del Northland Community & Technical College a través del programa de becas DigiKey. En su tiempo libre, disfruta de las aventuras con su familia.

More posts by Kelsie McMillin
 TechForum

Have questions or comments? Continue the conversation on TechForum, Digi-Key's online community and technical resource.

Visit TechForum