Seleccionar la pantalla correcta para mi proyecto

Cuando selecciono una pantalla para mi aplicación, sin duda, la pregunta más importante es: “¿Qué quiero mostrar?

Para responder a esta pregunta hay que considerar algunos puntos relativos a la información mostrada. Existe la opción de mostrar sólo el texto o los gráficos incrustados. Los gráficos podrían ser símbolos fijos o imágenes dinámicas. La cantidad de información también define el tamaño de la pantalla y la resolución. La legibilidad en función de la cantidad de luz solar, el ángulo y la distancia son también factores importantes a considerar.

Si sólo tenemos que mostrar números, podría ser suficiente elegir una de las muchas pantallas disponibles de 7 segmentos, ya sea en tecnología LED o LCD. Se ven un poco antiguas, pero tienen una buena legibilidad y son muy fáciles de controlar. Lamentablemente, el texto se limita a sólo unos pocos caracteres posibles en estas pantallas. Para mostrar todo el alfabeto, se requiere una pantalla de 14 ó 16 segmentos. Estas también están disponibles en tecnología LED o LCD. Estas pantallas se ofrecen principalmente sin un controlador integrado, lo que significa que somos responsables del accionamiento, distribución y actualización de la pantalla de la aplicación. Afortunadamente, hay una amplia variedad de controladores de pantalla que están disponibles, o tal vez los podemos adaptar para utilizarlos con un microcontrolador. Afortunadamente, existen pantallas LED de 7 segmentos con controladores internos disponibles. Estos ledes inteligentes puede abordarse mediante un registro de desplazamiento, eliminando la necesidad de controlar y actualizar el LED. Otra solución para el uso de pantallas de 7 o 14 segmentos serían las versiones direccionable que son controladas a través de I2C, SPI, o UART.

Figura 1: Pantalla gráfica LCD con funcionalidad de pantalla táctil
(DNS-3.5-320240MF-ATXL#-T-1-ND)

Una forma más de mostrar el texto sería con pantallas de matriz de puntos, también disponibles como pantallas LED o LCD. Según el recuento de caracteres, estas pantallas muy a menudo tienen un controlador de pantalla integrado. Este controlador se ocupa del accionamiento, distribución y actualización de la pantalla. Normalmente, se pueden programar a través de una interfaz serial o en paralelo. Los controladores y las bibliotecas para los controladores suelen estar disponibles, aunque algunos ya están integrados con Linux. Con este soporte de software, la escritura de texto a la pantalla pasa a ser similar a la de usar un comando de impresión.

Las limitaciones con todos estos enfoques son la resolución del texto, así como la selección de la fuente y el tamaño. Algunos controladores de pantallas de matriz de puntos proporcionan la capacidad para cargar diferentes fuentes en el controlador. Sin embargo, la resolución o el tamaño sólo se puede cambiar mediante una pantalla diferente.

Las pantallas gráficas, como se muestra en la Figura 1, ofrecen las mejores posibilidades para las distintas fuentes y tamaños. También es más fácil tener colores diferentes en la misma pantalla y mostrar iconos o imágenes. La mayoría de pantallas gráficas son LCD. Estos LCD tienen a menudo un controlador de pantalla integrado que se encarga del accionamiento, actualización y sincronización. Normalmente se pueden transferir fotos a través de distintas interfaces de conexión en serie o en paralelo. O tal vez se puede utilizar una conexión LVDS que puede conectar directamente la pantalla al microprocesador.

En la selección de la interfaz de conexión, no sólo debemos pensar en el nivel de tensión y la falta de tiempo, sino igualmente debemos tener en cuenta la integración de software. En realidad, esto se aplica a todas las pantallas.

Las pantallas gráficas también se pueden construir con pantallas de matriz de LED, incluso a color. Otra opción para pantallas LED sería utilizar ledes inteligentes. Estos ledes inteligentes están disponibles desmontados para crear una matriz de ledes personalizada, o como una matriz montada con diferentes configuraciones de fila y columna.

Seleccionar la pantalla correcta para un proyecto no siempre es fácil, pero tener el claro los requisitos ya es de mucha ayuda. La pantalla adecuada puede ahorrar una gran cantidad de tiempo durante todo el proceso de desarrollo y hacer que la interacción con el usuario sea una experiencia positiva.

Información sobre el autor

Image of Michael Marwell

Michael Marwell es gerente de Digital Technical Marketing para DigiKey en EMEA. Comenzó su carrera profesional obteniendo el título de Ingeniero (FS) en desarrollo de hardware (equivalente del título alemán) para sistemas de control de acceso, y luego se desempeñó en diferentes puestos de ingeniería de aplicación para proveedores y distribuidores. En su tiempo libre, disfruta de la fotografía y jugar con dispositivos electrónicos.

More posts by Michael Marwell
 TechForum

Have questions or comments? Continue the conversation on TechForum, Digi-Key's online community and technical resource.

Visit TechForum