Cómo saber si sus componentes electrónicos están aprobados por las directivas RoHS/REACH
Los ingenieros electrónicos deben cumplir con las normativas. DigiKey puede ayudar.
En un blog anterior de DigiKey, se abordó la tendencia de hacer que la electrónica sea más ecológica mediante el uso de tres conceptos de diseño de productos:
- Diseño sostenible
- Fabricación ecológica
- Economía circular
Sin embargo, los ingenieros electrónicos más perspicaces habrán notado que falta algo en la lista: las directivas medioambientales. No se trata de un error, sino de una decisión estratégica, pues las directivas y las certificaciones son temas de debate independientes.
Como suele ser costumbre, la UE ha tomado la iniciativa con el desarrollo de dos directivas:
- Restricción de sustancias peligrosas (RoHS)
- Registro, evaluación, autorización y restricción de productos químicos (REACH)
Así que, si cualquier proveedor de productos electrónicos desea ofrecer tecnología a clientes en la UE, ya sea directa o indirectamente mediante el suministro a un OEM, estas dos directivas ambientales se deben tener en cuenta durante el proceso de desarrollo del producto.
Este blog profundizará en estas dos directivas, su efecto en los ingenieros de diseño electrónico y cómo DigiKey puede ayudar.
¿Qué es la RoHS y cómo afecta a la industria electrónica?
La directiva RoHS está diseñada para restringir el uso de materiales peligrosos dentro de los componentes eléctricos y electrónicos. Las sustancias que están prohibidas en virtud de esta directiva incluyen:
- Plomo
- Mercurio
- Cadmio
- Cromo hexavalente
- Polibromobifenilos
- Éteres de polibromodifenilos
- Cuatro ftalatos diferentes (DEHP, BBP, BBP, DIBP)
Estas sustancias son peligrosas para los seres humanos y el medio ambiente. Así que representan una amenaza durante la fabricación y el final de la vida útil de un producto, ya sea en un vertedero o en una planta de reciclaje.
Esta normativa se aplica a cualquier empresa que suministre, venda o distribuya productos eléctricos, subconjuntos, componentes o cables a la UE a través de venta directa, revendedores, distribuidores, integradores u OEM.
Cabe señalar que la RoHS tiene algunas excepciones, sobre todo con el uso del plomo. Tampoco cubre la producción o el uso de baterías.
El estándar ha tenido dos iteraciones desde su creación en 2006. La RoHS 2, publicada en 2011, amplió el alcance de la normativa para incluir más componentes y exigió que las empresas presentaran más documentación para demostrar su cumplimiento. Mientras tanto, la RoHS 3 agregó los cuatro ftalatos a la lista de compuestos restringidos.
La aplicación de la directiva RoHS está a cargo de la Oficina Nacional de Mediciones (NMO), y las sanciones pueden ir desde multas hasta penas en prisión. Así que los ingenieros deben seguir seriamente esta directiva.
¿Qué es REACH y por qué los ingenieros electrónicos deberían conocerla?
REACH (regulación sobre registro, evaluación, autorización y restricción de químicos) es una directiva de la UE que busca proteger la salud humana y el ambiente de determinadas sustancias extremadamente preocupantes (SVHC) sin afectar negativamente a la competitividad de la UE y sus industrias químicas. Tiene un gran alcance e incluye sustancias que se pueden utilizar en todos los ámbitos de la vida, desde los procesos industriales hasta el uso doméstico.
Por ejemplo, REACH no solo incluye productos de limpieza industrial, sino también pinturas, ropa, muebles y productos electrónicos para el hogar. Esto significa que, a diferencia de la normativa RoHS, REACH afecta a la mayoría de las empresas con presencia en la UE.
De hecho, hay tres funciones empresariales o individuales que están dentro del ámbito de REACH:
- Fabricantes que producen o suministran productos químicos a personas o a grupos en la UE
- Importadores que compran artículos de fuera de la UE que se van a utilizar o vender en la UE
- Usuario intermedios que son las organizaciones o las personas que manipulan productos químicos dentro de la UE.
La Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) vela por el cumplimiento y la carga de la prueba recae en la empresa. Por eso, las empresas deben identificar, gestionar y evaluar los riesgos de las sustancias químicas. Estos documentos deben demostrar a la ECHA que las SVHC se utilizan de forma segura y que se han establecido y seguido procesos de gestión de riesgos. Si los riesgos no se pueden gestionar, se puede restringir o prohibir el uso de una sustancia. Además, la mayoría de las sustancias peligrosas se deberán sustituir por alternativas más seguras cuando estén disponibles.
REACH se diferencia principalmente de RoHS en el alcance. REACH supervisa la producción y el uso de cientos de SVHC en función de su efecto sobre los seres humanos y el medio ambiente. Por otro lado, RoHS solo restringe las sustancias presentes en aparatos eléctricos y electrónicos.
DigiKey ayuda a los ingenieros a obtener piezas que cumplen con RoHS y REACH
De acuerdo con las declaraciones de REACH y RoHS de DigiKey, la empresa puede proporcionar información y documentación para demostrar si un producto en particular que vende cumple o no con cualquiera de las directivas.
El estado de RoHS y REACH como se ve en la página del producto DigiKey para la computadora de placa única raspberry PI 5 SC1112, con Broadcom BCM2712 y un procesador Arm Cortex A76. (Imagen: DigiKey.)
Las páginas de productos de DigiKey, como la que se ve arriba, también enumerarán el estado de cumplimiento del artículo. Es importante tener en cuenta que DigiKey vende productos que cumplen y que no cumplen con estas directivas. Así que, a medida que los ingenieros obtienen piezas para sus diseños, deben elegir en consecuencia si quieren asegurarse de que el producto final cumpla con las directivas RoHS y REACH. Lo que los ingenieros deben buscar en las etiquetas de los productos incluye:
- Estado de REACH:
- No afectado por REACH: el producto y el embalaje no contienen SVHC identificadas por ECHA.
- Afectado por REACH: el producto contiene SVHC identificadas por ECHA y es posible que el usuario las deba tener en cuenta.
- Proveedor indefinido: el producto aún no ha sido clasificado por ECHA según REACH.
- Estado de RoHS:
- Cumple con la directiva ROHS3: el producto no contiene sustancias restringidas o está bajo exención.
- Cumple con la directiva RoHS: el producto no contiene ninguna de las seis sustancias originales o está exento.
- No cumple con la directiva RoHS: el producto contiene una o más de las sustancias restringidas y no está exento.
- Directiva RoHS no aplicable: el producto no está bajo el alcance de RoHS.
- Proveedor indefinido: el producto aún no se ha clasificado de acuerdo con RoHS.
Si quiere obtener más información sobre los esfuerzos ambientales, RoHS y REACH de DigiKey, puede leer las declaraciones aquí.

Have questions or comments? Continue the conversation on TechForum, Digi-Key's online community and technical resource.
Visit TechForum