La alimentación trifásica se suministra normalmente en dos formas diferentes: en configuraciones en delta y en estrella. Ambas reciben su nombre de las características físicas de la configuración y de las letras griegas a las que se parecen. La configuración en delta se caracteriza por tener un torque elevado y una tolerancia inherente a los fallos, ya que un elemento abierto no afectará a los demás (aunque la corriente de fase será mayor). La configuración en estrella utiliza menos corriente de arranque y suele emplearse para la transmisión de potencia. También utiliza un cuarto conductor.

Fuente de alimentación

FÓRMULAS DE CONFIGURACIÓN EN DELTA

FÓRMULAS DE CONFIGURACIÓN EN ESTRELLA

VOLTAJE DE LÍNEA (Vline)
CORRIENTE DE LÍNEA (Iline)
VOLTAJE DE FASE (Vph)
CORRIENTE DE FASE (Iph)
POTENCIA APARENTE (S)
POTENCIA REAL (P)
POTENCIA REACTIVA (Q)
El factor de potencia solo será válido de -1 a 1. La potencia real debe ser mayor a 0.  
POTENCIA APARENTE (S), VA POTENCIA REACTIVA (Q), VAR POTENCIA REAL (P), W Ángulo de fase __ grados Factor de potencia __
La calculadora trifásica utiliza el triángulo de potencia en el que la potencia real se expresa en vatios (W). La potencia reactiva se expresa en voltios amperios reactivos (VAR). La potencia aparente se expresa en voltios-amperios (VA). Con la potencia en un sistema de CA siempre hay un aspecto inductivo o reactivo en el circuito que hace que la corriente adelante o retrase el voltaje. La potencia real de un circuito tiene en cuenta este aspecto y se describe como potencia aparente. La alimentación trifásica significa que cada fase está desfasada 120 grados entre sí. El voltaje entre dos líneas es el voltaje de línea. La alimentación trifásica se utiliza normalmente para motores de inducción (ya que ayuda a reducir la necesidad de un capacitor de arranque) y cargas pesadas, porque suele ser más económica que la bifásica o monofásica. La disponibilidad del voltaje es regional y varía entre 50 y 60 Hz. Tanto en la configuración en delta como en estrella, los cálculos para las potencias real/activa, aparente y reactiva son los mismos. La corriente de fase y de línea son iguales en la configuración en estrella, y el voltaje de línea es igual a √3 veces el voltaje de fase. En la configuración en delta, el voltaje de línea y de fase son iguales, y la corriente de línea es √3 veces la corriente de fase.
Voltaje y corriente en fase Resistencia pura
Corriente por delante del voltaje Resistencia pura
Voltaje por delante de la corriente Resistencia pura