Conversión de temperatura

Esta herramienta calcula valores de temperatura equivalentes a través de varias escalas de temperatura comúnmente utilizadas. Las escalas Kelvin y Rankine son versiones absolutas de las escalas Celsius y Fahrenheit, respectivamente, lo que significa que los puntos cero de estas escalas reflejan una temperatura mínima teórica. Por el contrario, los puntos cero de las escalas Celsius y Fahrenheit se basaron originalmente en fenómenos físicos observables, como el punto de congelación del agua.

Celsius:
°C
Fahrenheit:
°F
Kelvin:
K
Rankine:
°R
* La conversión de temperatura calcula la temperatura del cero absoluto o superior.
Cero absoluto
Celsius -273.15 °C
Fahrenheit -459.67 °F
Kelvin 0 K
Rankine 0 °R

Fórmulas para la conversión de escalas de temperatura

Conversión de Celsius a Fahrenheit

Conversión de Celsius a Kelvin

Conversión de Celsius a Rankine

Conversión de Fahrenheit a Celsius

Conversión de Fahrenheit a Kelvin

Conversión de Fahrenheit a Rankine

Celsius

100 0
0 °C
°C
=

Fahrenheit

100 0
0 °F
°F

Kelvin

100 0
0 K
K
=

Rankine

100 0
0 °R
°R
Explicación de la conversión de temperatura Medir la temperatura no es tan fácil como cree la mayoría de nosotros, pero ¿cómo sabemos qué son 100 °F y 100 °C en realidad? Hace 300 años, medir la temperatura no era tarea sencilla. Las personas solo sabían que las cosas eran calientes o frías, estaban congeladas o en ebullición. No existían escalas ni dispositivos normalizados, por lo que las temperaturas podían variar de un fabricante a otro utilizando el proceso de medición o la escala que considerasen oportunos. En 1724, Daniel Gabriel Fahrenheit cambió todo eso cuando creó un termómetro hermético con su escala basada en el punto de congelación del agua salada y la temperatura del cuerpo humano. Esto se dividió en un rango de 96 incrementos. Los termómetros de Fahrenheit también podían fabricarse con precisión y fiabilidad, algo que no se había conseguido antes, lo que aumentó su popularidad y aceptación. EN 1742, Anders Celsius creó una escala con 100 incrementos según el punto de congelamiento y ebullición del agua. Esta escala se denominó originalmente como "grado centígrado" debido a los 100 incrementos en su escala. En 1948, el nombre de la escala se cambió por "Celsius" para evitar la confusión de mediciones en otros idiomas. Curiosamente, la escala original de Anders tenía el punto de ebullición del agua fijado en 0 y el punto de congelación en 100. Continuó usando esta escala por el resto de su vida. No fue hasta años más tarde cuando se invirtió la escala y el punto de congelación del agua se fijó en 0 y el de ebullición en 100. Aunque estos dos métodos de medición han demostrado ser muy beneficiosos desde su creación, ambos son algunos de los términos más mal escritos que se utilizan actualmente. Por suerte, ya sea que use "Farenheit" o "Celsius", todos sabemos de lo está hablando.