Por qué el diseño de un exitoso producto inteligente es sutil en sus logros
Los desarrolladores de productos inteligentes se encuentran enfrentados con un desbordante conjunto de requisitos que comienza con la garantía de la batería de larga duración, la operación totalmente segura y el máximo rendimiento. Para evitar conflictos entre estos requisitos básicos, los desarrolladores pueden comprometer requisitos más subjetivos de usabilidad u otros factores humanos. Los usuarios pueden entonces enfrentarse a un producto que es físicamente pobre en diseño, o parece más difícil de usar de lo que vale la pena. En la lucha contra un creciente conjunto de desafíos de diseño, los desarrolladores de productos tienen más probabilidades de éxito cuando consideran más ampliamente la perspectiva del usuario. El diseño resultante es a menudo sutil en su consecución, ofreciendo lo que se ha denominado como "inteligencia invisible".
La potencia y el rendimiento se han situado durante años en la cima de las listas de los desarrolladores como problemas clave de diseño, y eso no va a cambiar. Además, parecen sumarse nuevos requisitos, presentando obstáculos cada vez más intrincados para los diseñadores de productos inteligentes. Sí, los usuarios exigen una mayor duración de la batería y la respuesta rápida de funciones más sofisticadas en sus dispositivos de uso personal, en los dispositivos IoT y otros productos relacionados. Pero la naturaleza de estos productos trae consigo exigencias adicionales que no son menos importantes.
Un ejemplo dolorosamente evidente es la seguridad en estos sistemas conectados. A medida que los productos inteligentes continúan abriéndose camino más profundamente en las rutinas diarias de los usuarios, gradualmente se convierten en un participante esencial en los detalles privados de la vida personal y profesional. Los usuarios simplemente tienen que asumir que los datos confidenciales permanecerán protegidos en reposo dentro del dispositivo, en uso durante la ejecución de la aplicación, así como en tránsito a través de la Internet pública. Cualquier violación de esta confianza es una cruda traición, e incluso la duración de batería más larga o el máximo rendimiento no son capaces de proteger a las organizaciones de desarrollo contra un daño significativo a los ingresos y la reputación.
En la búsqueda de expandir el papel de los productos inteligentes en los hogares de los usuarios y las oficinas, los desarrolladores se enfrentan a otros requisitos que se expanden a lo largo de dimensiones más cualitativas. Dos ejemplos sencillos son la apariencia del producto y su usabilidad. Incluso los más fervientes tecnófilos entre nosotros no están interesados en crear desorden en nuestros cómodos espacios con cajas electrónicas de aspecto industrial, independientemente de sus otras virtudes. Los diseños para incorporar productos inteligentes como Amazon Eco, el Portal Facebook y Google Home Hub toman esto en cuenta con diseños de producto pensados para proporcionar capacidades brillantes, mientras que atraen poca atención a sí mismos cuando no están en uso.
Del mismo modo, durante su uso, estas capacidades se presentan en formas diseñadas para simplificar la interacción de los usuarios con las mismas. Las características como las interfaces de voz en lenguaje natural y las cámaras inteligentes se acomodan al usuario en lugar de forzar al usuario a instalar tortuosas interfaces.
Figura 1: Para su plataforma de desarrollo de sensor de salud MAXREFDES100, Maxim combina múltiples sensores con un MCU Darwin MAX32620, aprovechando las capacidades de la MCU para ofrecer una plataforma de desarrollo de salud sofisticada con requisitos mínimos de energía en un espacio mínimo. (Fuente de la imagen: Maxim Integrated)
Esta noción de sofisticación sutil es un importante objetivo de diseño inteligente para cualquier producto. Facebook se refiere a ella como la "tecnología invisible" en su Portal de dispositivos. Maxim Integrated denomina este concepto de forma más amplia como “inteligencia invisible” y lo respalda con la familia de MCU Darwin y los dispositivos asociados específicamente creados para ayudar a los diseñadores a lograr esto en los diseños de productos inteligentes. Los MCU Darwin como el MAX32620, MAX32625, y MAX32630 de Maxim proporcionan a los desarrolladores una gran flexibilidad para optimizar el consumo de potencia sin comprometer la funcionalidad. Consulte, “Construir dispositivos inteligentes más efectivos: Parte 1 – Diseño de bajo consumo con MCU y PMIC.”
Las versiones seguras de los MCU Darwin tales como el MAX32631 integran una unidad de protección de confianza especializada, diseñada para aumentar la seguridad para códigos y datos en reposo, en uso o en tránsito. Consulte, “Construir dispositivos inteligentes más efectivos: Parte 2 – Diseño seguro.” Todos los miembros combinan sus núcleos ARM® Cortex®-M4F de 32 bits con un amplio conjunto de periféricos y una gran cantidad de memoria, proporcionando una plataforma de alto rendimiento necesaria para gestionar la base de código de software más grande en los productos inteligentes. Consulte, “Construir dispositivos inteligentes más efectivos, Parte 3 – Rendimiento del procesador.”
Maxim Integrated demuestra estas características en el tipo de diseño que se está convirtiendo en el punto de referencia para los dispositivos de uso personal. La plataforma de desarrollo de sensor de salud MAXREFDES100 de Maxim aprovecha las capacidades de los MCU Darwin, combinando su MCU MAX32620 con su front-end analógico ECG MAX30003 y otros sensores en un diseño de bajo consumo operado a baterías del tamaño de los dispositivos de uso personal para fitness avanzados (Figura 1).
Con la rápida migración de la próxima generación de productos inteligentes en cada faceta de la vida y del trabajo, los usuarios esperan cada vez más que estos productos proporcionen valiosos servicios de forma sencilla y discreta, ocultando la inmensa capacidad en un paquete sencillo detrás de una interfaz intuitiva. Para los diseñadores, la aparición de dispositivos como los MCU Darwin de Maxim Integrated satisface una necesidad creciente de plataformas de hardware capaces de entregar la inteligencia invisible necesaria para satisfacer estas expectativas.
Have questions or comments? Continue the conversation on TechForum, Digi-Key's online community and technical resource.
Visit TechForum




