El nuevo Red Pitaya actualizado para aplicaciones industriales de DAQ

Red Pitaya comenzó con sus sencillas placas de desarrollo que han ayudado a más de 30,000 entusiastas, universidades y empresas de todo el mundo con sus proyectos de ingeniería. En los últimos años, sintieron una creciente necesidad de desarrollar una plataforma más sofisticada y de alta gama. Para brindar un producto mejorado, Red Pitaya se asoció con ingenieros de Instrumentation Technologies y diseñaron un producto hecho para satisfacer las necesidades de los usuarios más exigentes en cuanto a aplicaciones industriales, de investigación, de pruebas y mediciones, así como de aplicaciones de adquisición de datos. El STEMlab 250-12™ ofrece un rendimiento de hardware mejorado, control de software completo y características adicionales de hardware en comparación con los productos anteriores de Red Pitaya. Su FPGA (arreglo programable de puertas en campo) más grande permite una mayor capacidad de procesamiento en tiempo real, además de un rendimiento más rápido del front end y del back end analógicos. Pequeño y portátil, el STEMlab 250-12™ también ofrece los beneficios del acceso remoto con una interfaz de usuario de aplicación web accesible a través de Ethernet o Wi-Fi.

(Fuente de la imagen: Instrumentation Technologies)

Muchas empresas de diferentes sectores de la industria utilizaban Red Pitaya para la creación de prototipos de conceptos y, aunque estaban satisfechas con el rendimiento como dispositivo de uso general, buscaban una solución más sólida y capaz de realizar mediciones más detalladas. Estas empresas buscan un dispositivo que pueda personalizarse, actualizarse e integrarse de manera exitosa en sus soluciones o productos existentes, para así optimizar los costos de sus soluciones.

Nos complace informar que nuestro grupo de ingenieros de Instrumentation Technologies pudieron proporcionar esos resultados para muchas empresas con nuestra solución de tres pasos. Así es como lo hacemos:

PASO 1: En el primer paso, evaluamos su situación específica y proporcionamos un dispositivo Red Pitaya para probar en su entorno. Durante el período de prueba, podemos valorar si Red Pitaya es un buen dispositivo de base para las mediciones de la adquisición de datos. Como Red Pitaya es bastante potente, puede producirse un exceso en las muestras. Este paso tiene como objetivo comprender completamente su problema, brindar comentarios prácticos y proporcionar una posible solución.

PASO 2: En el segundo paso, definimos sus requisitos basándonos en las pruebas iniciales realizadas en el paso 1: Nuestro equipo de ingenieros definirá el alcance de sus necesidades y preparará una solución a la medida tanto para la parte del hardware como del software. Este paso tiene como objetivo actualizar las características y capacidades del dispositivo Red Pitaya para brindar mejores resultados desde el prototipo de la solución. Nuestro objetivo es mejorar el rendimiento de Red Pitaya para abordar exactamente el mismo problema que usted está enfrentando.

PASO 3: Si llegamos a un acuerdo satisfactorio en el paso 2, procedemos con el desarrollo de un dispositivo de adquisición de datos personalizado para su empresa. El dispositivo se desarrolla 100 % a la medida en función de sus requisitos: tasas de muestreo mayores o menores, factores de forma diferentes, diseño robusto con componentes industriales o automotrices, etc. La decisión es totalmente suya.

Nuestro objetivo es pasar de dispositivos de uso general como el STEMlab de Red Pitaya a soluciones industriales sofisticadas diseñadas a la medida de sus necesidades en función de sus bloques de desarrollo de DAQ (adquisición de datos).

Con nuestra experiencia y mediante el uso de los dispositivos periféricos existentes, así como al seguir estos tres pasos, desarrollamos un dispositivo específico de DAQ. Por ejemplo, uno de nuestros clientes utilizó un conjunto de placas STEMlab de Red Pitaya y descubrió que sus necesidades estaban limitadas al utilizar un dispositivo de uso general. Por consiguiente, nos unimos y desarrollamos una solución a la medida: un dispositivo muy robusto con tasas de muestreos dinámicos, que varían desde 100 MS/s hasta 1 GS/s y comunicación inalámbrica.

Información sobre el autor

Uroš Jerman, nacido en 1982, ha obtenido su título de Master en Ciencias en 2016 en la Universidad de Ljubljana, Facultad de Ingeniería Eléctrica, de la que también obtuvo la Licenciatura en Ingeniería Eléctrica en 2008. Su educación adicional incluyó la finalización del GMP (Programa de Administración General) en la Escuela de Administración de IEDC-Bled (2017). Trabaja en I-Tech desde 2016 y actualmente dirige Solutions For Industries y es responsable del desarrollo de soluciones de DAQ de alta velocidad en el campo de Test&;Medición General, Aeroespacial, Automoción, Energía y otros campos.

More posts by Uroš Jerman
 TechForum

Have questions or comments? Continue the conversation on TechForum, Digi-Key's online community and technical resource.

Visit TechForum