Fácil supresión de EMI con conectores D-Sub filtrados

Los conectores D-Sub son componentes esenciales en una amplia gama de aplicaciones que abarcan industrias en las que proporcionan interconexiones fiables, duraderas y versátiles para la transmisión de señales y potencia. Sin embargo, también pueden desempeñar un papel vital en el cumplimiento de la compatibilidad electromagnética (EMC).

Los sistemas electrónicos modernos dependen de la transmisión de datos a alta velocidad y de señales de control precisas, pero el ruido electromagnético de dispositivos cercanos, líneas de alimentación o radiofrecuencias puede reducir el rendimiento.

Una mala gestión de las interferencias electromagnéticas (EMI) puede provocar errores en los datos e inestabilidad del sistema. Puede provocar que no se superen las pruebas de conformidad de EMC, lo que produce retrasos en el lanzamiento del producto y aumento de los costos. Los conectores D-Sub filtrados pueden ayudar a garantizar que las aplicaciones funcionen correctamente sin verse afectadas o causar EMI en aplicaciones en las que la diafonía, los desajustes de impedancia y el ruido pueden interrumpir las señales de alta velocidad. Se utilizan en aplicaciones modernas del sector automotriz, energías renovables, medidores inteligentes, dispositivos manuales y sistemas de IA.

Los conectores D-Sub filtrados integran componentes de filtrado de EMI como capacitores y perlas de ferrita directamente en la carcasa del conector, lo que reduce la complejidad de la placa de circuito y el número de componentes, convirtiéndolos en una opción económica y que ahorra espacio.

Aunque muchos proveedores ofrecen conectores de alta calidad, el diseño y la construcción específicos pueden variar. Por ejemplo, Amphenol Communications Solutions ofrece una gama de conectores de filtro D-Sub con un diseño mecánicamente aislado de la tensión para garantizar que los elementos capacitivos sobrevivan a golpes y vibraciones.

La serie FCE17 de la empresa ofrece una mayor conformidad e inmunidad de EMC, derivando a tierra las emisiones radiadas y conducidas de un dispositivo, así como la EMI externa y la interferencia de radiofrecuencia (RFI). Integran elementos filtrantes de capacitores de cerámica que están protegidos de golpes y vibraciones por un diseño interno sin soldaduras, lo que proporciona una excelente estabilidad en medio de cambios de temperatura y tensión.

Los conectores filtrados se adaptan a las huellas de los conectores no filtrados estándar, lo que permite reemplazarlos directamente en las aplicaciones existentes. De esta manera, se proporciona una manera sencilla y rentable de mejorar la EMC sin necesidad de realizar grandes cambios en el diseño.

Amphenol ofrece una amplia gama de conectores FCE17 con configuraciones que se adaptan a diferentes necesidades de diseño. Los desarrolladores de productos pueden elegir entre conectores con disposiciones estándar de pines y enchufes de 9, 15, 25 y 37, tipos de terminación de cola de PCB (placa de circuito impreso) o taza de soldadura, e integración de combinaciones de contactos de potencia y señal dentro de un único cuerpo de conector.

A continuación, se muestran tres de los conectores de Amphenol que ilustran las características y la idoneidad de las aplicaciones:

  • El FCE17-A15PA-450 (Figura 1) es un conector D-Sub de 15 posiciones en ángulo recto para montaje en placa CI que admite la instalación de bajo perfil en aplicaciones de placa compacta como controladores industriales, equipos de prueba y sistemas informáticos integrados. Cuenta con terminaciones de soldadura de orificio pasante para una conexión sólida y fiable a una placa CI. Los bloqueos de placa y las muescas de conexión a tierra mejoran la estabilidad mecánica y la protección eléctrica.

Figura 1: el conector de filtro D-Sub FCE17-A15PA-450 en ángulo recto ofrece una opción de diseño de bajo perfil. (Fuente de la imagen: Amphenol Communications Solutions)

  • El FCE17-E09PM-450 (Figura 2) es un conector macho en línea de 9 posiciones con terminación de taza de soldadura para arneses de cable personalizados. Los diseñadores pueden utilizarlo para personalizar las conexiones a los requisitos específicos de cada sistema, como la transmisión de datos en aplicaciones de automatización industrial, telecomunicaciones y defensa.
  • Figura 2: el conector de filtro D-Sub FCE17-E09PM-450 de Amphenol viene con una terminación de taza de soldadura para diseños de cable personalizados. (Fuente de la imagen: Amphenol Communications Solutions)

    • El FCE17-A15AD-250 (Figura 3) es un adaptador en línea muy adecuado para actualizar sistemas heredados, que permite a los diseñadores añadir supresión de EMI sin alterar los diseños de la placa CI existentes ni reemplazar conectores. El adaptador D-Sub de 15 posiciones hembra a macho es una opción rentable que ahorra tiempo para los paneles de control industrial heredados y otras aplicaciones en las que no se desea un rediseño completo.

    Figura 3: el adaptador D-Sub en línea FCE17-A15AD-250 ofrece una opción rentable para añadir supresión de EMI a los diseños existentes. (Fuente de la imagen: Amphenol Communications Solutions)

    Conclusión

    Los conectores D-Sub filtrados ofrecen una solución versátil y eficaz para hacer frente a los desafíos de EMI en una amplia gama de aplicaciones. Al integrar elementos filtrantes en la carcasa del conector, simplifican el diseño de la placa CI, reducen los costos y mejoran el rendimiento y la fiabilidad generales de los sistemas electrónicos. Con una amplia gama de configuraciones y tipos de terminación disponibles, la serie FCE17 de Amphenol facilita la búsqueda del conector adecuado para lograr la conformidad de EMC y la solidez del sistema.

Información sobre el autor

Image of Pete Bartolik

Pete Bartolik is a freelance writer who has researched and written about IT and OT issues and products for more than two decades. He previously was news editor of the IT management publication Computerworld, editor-in-chief of a monthly end-user computer magazine, and a reporter with a daily newspaper.

More posts by Pete Bartolik
 TechForum

Have questions or comments? Continue the conversation on TechForum, Digi-Key's online community and technical resource.

Visit TechForum