Unidades de estado sólido para empresas/centros de datos de Kingston
Kingston Technology ofrece una amplia gama de unidades de estado sólido (SSD) para empresas/centros de datos recomendadas para aplicaciones de servidor que requieren consistencia de E/S, baja latencia y mayor resistencia. Antes de decidirse por la compra de una SSD, es importante comprender que no todas las SSD son iguales, especialmente las SSD que se usan en servidores. Las SSD de cliente están diseñadas para las cargas de trabajo de los clientes (por ejemplo, correo electrónico, navegación web, presentaciones de PowerPoint, juegos, etc.). Las SSD para centros de datos/empresas están diseñadas para cargas de trabajo de servidor (por ejemplo, servicios en la nube, virtualización, bases de datos de alta velocidad, transmisión de medios de alto ancho de banda, SQL Server Reporting Services [SSRS], redes de distribución de contenidos [CDN], computación perimetral, cargas de trabajo SAP BI, ERP, CRM, GL, OLAP, OLTP, ERM y EDW).
En el pasado, se podía utilizar una SSD de cliente estándar en un centro de datos y el rendimiento sería muy superior en comparación con una unidad de disco duro (HDD) convencional con la que los clientes estaban muy contentos. Hoy en día, especialmente para los centros de datos, se está volviendo obligatorio que el rendimiento de la SSD siempre se mantenga consistente y predecible, y se están haciendo prueba para eso. Ahora, los administradores de TI y los arquitectos de almacenamiento establecen un límite en lo que se considera como “niveles aceptables de rendimiento” a la hora de tomar decisiones para la compra de SSD. Esto garantiza el cumplimiento de los acuerdos de nivel de servicio (SLA) con los clientes; por lo tanto, se garantiza que la experiencia del cliente supere con creces las expectativas.

Las SSD diseñadas para cargas de trabajo de servidor requieren características de hardware y firmware que no se encuentran en las SSD de clientes y consumidores. Para comenzar, se eligen el operador NAND y la selección del controlador para las SSD de un centro de datos que proporcionarán el mejor rendimiento y resistencia para las cargas de trabajo empresariales. Luego, el firmware se optimiza para ofrecer una baja latencia y una entrega constante de E/S para cargas de trabajo con ciclos de trabajo elevados. Esta técnica de ajuste del rendimiento se conoce como calidad de servicio (QoS), que es la forma en que los clientes pueden medir el rendimiento de las SSD empresariales para asegurarse de que están seleccionando una solución que ayude a administrar y garantizar los niveles de rendimiento a sus clientes con un alto nivel de confianza.
Las métricas de QoS demuestran que dada una carga de trabajo, en el peor de los casos, probada durante un período de tiempo, la latencia de una SSD y los perfiles de IOPS se mantienen dentro de un rango específico (normalmente, hasta un mínimo del 99.9 % de los puntos de datos durante un período de tiempo predeterminado), sin tener valores atípicos inesperados que causan una caída repentina en el rendimiento de la aplicación. Los profesionales del almacenamiento de hoy en día necesitan SSD para empresas/centros de datos que brinden consistencia de E/S y baja latencia. Como parte del proceso de desarrollo de productos, Kingston perfila miles de puntos de datos para lograr un nivel de QoS que sea aceptable para las aplicaciones del centro de datos. Los clientes del centro de datos necesitan un bajo coeficiente de variación en su E/S y no quieren ver grandes cambios en la entrega de rendimiento.
Los índices de resistencia más altas probadas frente a cargas de trabajo de centros de datos/empresas son otra característica importante que se debe tener en cuenta. La resistencia de la SSD es una métrica clave en el diseño de SSD para centros de datos. Las SSD tienen un número limitado de ciclos de programación/borrado (P/E) durante la vida útil de la unidad. Las SSD de los centros de datos suelen tener índices de resistencia más altos que las SSD de cliente debido a la memoria flash de ciclo de P/E más alta que se utiliza. En Kingston, diseñamos SSD para empresas/centros de datos para un rango de resistencia particular, generalmente 1 DWPD (escritura a la unidad por día). Esto significa que un usuario puede escribir la capacidad total de la SSD todos los días durante el período de garantía de la unidad. Es importante elegir la SSD adecuada para la carga de trabajo prevista y la vida útil del servidor en el que se utilizarán las SSD.
Las SSD para centros de datos de Kingston también incluyen protección contra las pérdidas de la alimentación de electricidad (PLP) del hardware mediante capacitores integrados en la SSD. La protección contra pérdida de energía está diseñada para salvaguardar los datos en caso de una pérdida repentina de energía en el servidor. Por último, las SSD para empresas/centros de datos de Kingston se prueban en plataformas de servidor y se conectan a controladores RAID de terceros y de fabricantes de equipamiento original para comprobar la compatibilidad. Las SSD de cliente no se prueban en plataformas de servidor.
Kingston ofrece cinco soluciones de SSD para empresas/centros de datos. Para las soluciones SATA, el DC500R está diseñado para aplicaciones centradas en la lectura, el DC500M es para uso mixto y el DC450R es para aplicaciones de nivel de entrada que requieren índices de resistencia más bajos y que no requieren PLP de hardware costosa. Para NVMe, Kingston ofrece el DC1500M para una solución U.2 PCIe 3.0 NVMe y el DC1000B, una solución M.2 2280 PCIe 3.0 NVMe que normalmente se recomienda para aplicaciones de arranque de servidor.
Comprender los diferenciadores clave entre las SSD de cliente y las SSD para empresas/centros de datos es importante para seleccionar el producto adecuado para su diseño. Se deben examinar detenidamente los casos de uso, el rendimiento del producto y las características clave, y se debe garantizar que se alineen con los requisitos de TI del cliente. Kingston Technology diseña, fabrica y prueba la SSD adecuada para adaptarse a su diseño y presupuesto.
#kingstonestácontigo
Have questions or comments? Continue the conversation on TechForum, Digi-Key's online community and technical resource.
Visit TechForum

