Cómo solucionar problemas de adquisición de productos electrónicos en un mundo pospandémico
La escasez mundial de semiconductores es un caso práctico de lo que ocurre cuando las interrupciones del suministro se encuentran con una demanda casi ilimitada. La pandemia aceleró la transformación digital impulsada por la expansión del 5G, la computación en la nube y la industria 4.0. Estas tendencias, combinadas con la carrera por el desarrollo de vehículos eléctricos (VE) más inteligentes, el aumento de las ventas de PC, la mejora de la atención médica y la fabricación inteligente, aumentaron aún más la demanda de un mercado mundial de $556 mil millones.
Dada la creciente dependencia de casi todas las industrias de tecnología inteligente, la cadena de suministro de productos electrónicos debe adaptarse para evitar la interrupción perpetua y satisfacer la demanda en el mundo de la nueva normalidad. Dos enfoques principales de la cadena de suministro, la integración vertical y el suministro diversificado pueden adaptarse para abordar los desafíos de disponibilidad de materia prima, escasez del suministro de subcomponentes y aumento de los costos y plazos de entrega. Como demuestran las recientes fluctuaciones de la demanda, el cambio debe dar prioridad a la resistencia del suministro, además de a la capacidad, la velocidad y la minimización de costos.
Integración vertical

Tesla se benefició de los beneficios de la integración vertical cuando los proveedores de la competencia no pudieron cumplir. Esta estrategia permitió profundizar en la innovación, mejorar el control sobre la calidad y los procesos de producción y controlar los plazos de entrega sin necesidad de calificar rápidamente a los proveedores secundarios.
Este enfoque requiere una inversión de capital y es difícil de revertir si la liquidez escasea. Un riesgo es el excesivo desembolso de capital frente a los déficits de producción: hay un solo cliente, por lo que los pedidos bajos tienen un efecto compuesto. Además, aunque este modelo aumenta el control y la capacidad de personalización, también requiere conocimientos y capacitación especializados. Ese requisito aumenta la sensibilidad al volumen de venta y al período de incorporación.
Aun así, la integración vertical ayuda en tiempos de interrupción del suministro. La consideración del diseño del ensamblaje final es lo que mejor determina cuándo emplear la integración vertical. En el caso de los componentes especializados o los que llevan IP, vale la pena la integración vertical. Este enfoque garantiza que pueda ofrecer sus características únicas sin depender del mercado.
Por último, la integración vertical eficaz aún requiere relaciones sólidas, contratos con los proveedores de materias primas e incorporación y capacitación cruzada eficaces. Estos pasos mitigan dos de los mayores desafíos de la integración vertical. La visión anticipada de los próximos cambios en la cantidad de pedidos ofrece una ventaja competitiva.
Diversificado por el proveedor
Un enfoque horizontal o diversificado por el proveedor es práctico cuando ya existen muchos componentes y experiencia en el mercado. Aunque este enfoque reduce el control y la personalización, le permite agregar la experiencia de los líderes de la industria en lugar de invertir en el desarrollo de la capacidad interna.
Es esencial definir los proveedores primarios y secundarios e incorporar a los contratos la disponibilidad, los plazos de entrega y la optimización periódica de costos. Cada uno de estos pasos motiva a los proveedores a apropiarse de la resistencia del suministro de sus componentes.
Otra mejor práctica es desarrollar un proceso de calificación de los proveedores que utilice ensayos interlaboratorio. El objetivo es que el proveedor suministre piezas validadas dentro de las especificaciones, pero varias rondas de ensayos comparativas en cada lugar pueden mejorar notablemente la calidad. Los proveedores también pueden impartir experiencia a su equipo, por lo que resulta útil obtener normas, guías de capacitación o consejos sobre el uso de los componentes.
El suministro de productos electrónicos seguirá siendo un desafío en lo que resta de 2022. Según el componente, la integración vertical o el suministro diversificado por el proveedor pueden aliviar los desafíos de adquisición. Además de las soluciones anteriores, garantizar una estrecha conexión entre los grupos de Adquisición y Cadena de Suministro puede detectar a tiempo las interrupciones del suministro y ayudar a mitigar los posibles retrasos en la producción.
Have questions or comments? Continue the conversation on TechForum, Digi-Key's online community and technical resource.
Visit TechForum

