Medición de la corriente en un circuito
El último video demostraba los puntos básicos acerca del uso de multímetros manuales y autorrango. El siguiente video demuestra cómo medir el voltaje, la corriente, y la resistencia en un circuito. Para tratar un tema a la vez, en este blog brindaré información acerca de la medición de corriente, mientras que otros blogs tratarán sobre voltaje y más adelante resistencia.
Primero, conecte la sonda negra al puerto “COM”. Probablemente haya dos opciones para la sonda roja, una de clasificación de amperaje mayor y una de clasificación menor, ya sea de mili o microamperaje. Si no está seguro, comience con la opción de más arriba y muévala hacia la de abajo para una lectura más precisa. Verifique el amperaje máximo de estas funciones en su medidor antes de probar los circuitos. Esto ayudará a evitar quemar un fusible (si el medidor tiene cortacircuitos fusibles).
A continuación, gire la perilla hacia la opción de amperaje más próxima a lo que va a medir. Si no sabe cuál es, nuevamente comience desde arriba y vaya bajando. Algunos medidores solo pueden leer corriente continua (DC) y algunos pueden leer tanto corriente alterna (AC) como continua. Las tres imágenes que siguen son ejemplos de distintos medidores.

Una vez que el medidor está listo, podemos comenzar a medir. Las mediciones de corriente requieren que el circuito esté encendido e interrumpido físicamente para que el multímetro pueda alinearse con el circuito. La forma más fácil de hacer esto es quitar la conexión VCC (fuente de voltaje) y luego colocar la sonda positiva en ella, mientras se coloca la sonda negativa donde la conexión VCC estaba inicialmente. Ahora el medidor actúa como un componente del circuito, y la corriente lo atraviesa. Esto le dará la medida del amperaje total consumido por el circuito. Si quiere medir una porción de un circuito, deberá abrir una brecha en ese punto del circuito y seguir el mismo procedimiento.

Es mejor dejar el medidor en esta posición por algunos segundos o minutos, solo para controlar lo que sucede. De esta manera usted notará cualquier pico o caída en la corriente si algo no está funcionando correctamente.
Recuerde, la corriente es acumulativa entre cada línea en un circuito paralelo, y constante a través de un circuito en serie. Esto le ayudará a determinar la ubicación más eficaz y fácil para hallar la medida que necesita.
Have questions or comments? Continue the conversation on TechForum, Digi-Key's online community and technical resource.
Visit TechForum

