Estandarización de USB Type-C®: ¿dónde, cuándo y qué?
2023-09-28
La llegada del USB Type-C marcó un antes y un después en la conectividad. Este conector compacto y reversible ha transformado la forma en que intercambiamos datos y suministramos energía a nuestros dispositivos, ofreciendo tasas de transferencia de datos aceleradas y un suministro de energía versátil.
Sin embargo, cuando se presentó por primera vez en 2014, USB Type-C acababa de añadirse a un catálogo ya diverso de tipos de conectores, incluidos conectores de alimentación de CC e incluso otras variantes de USB. Aunque esta flexibilidad de los conectores puede ser beneficiosa para los OEM que diseñan dispositivos electrónicos, a menudo ha sobrecargado a los consumidores con una miríada de cargadores diferentes para alimentar cada dispositivo único que compran, lo que contribuye aún más a disparar los residuos electrónicos. Entonces, ¿qué se puede hacer?
La Unión Europea (UE) ha tomado la primera medida para mitigar la creciente crisis de los residuos electrónicos mediante una próxima legislación que obliga a utilizar un cargador universal construido con tecnología USB Type-C. Este artículo explora más a fondo el impulso de la UE hacia la estandarización del USB Type-C, comprendiendo su importancia, sus hitos clave y sus posibles consecuencias. Para los OEM que venden a usuarios finales en Europa y que pretenden preparar sus productos para el futuro, la transición a diseños USB Type-C es fundamental, especialmente si la estandarización USB Type-C se extiende finalmente a otras regiones y aplicaciones.
¿Dónde se implementará la estandarización USB Type-C?
Como se ha mencionado anteriormente, la UE será la primera región del mundo en implementar la estandarización USB Type-C. Organismos reguladores, como el Comité Europeo de Normalización (CEN) y el Comité Europeo de Normalización Electrotécnica (CENELEC), han colaborado estrechamente con grupos y expertos clave para establecer directrices exhaustivas que garanticen la seguridad y la compatibilidad sin fisuras de los conectores USB Type-C, los cables y los protocolos de suministro de energía.
En particular, USB Type-C surgió como la opción más viable para un receptáculo de carga universal porque el estándar de conector USB físico ya había ganado reconocimiento internacional a través de CENELEC bajo la norma europea EN IEC 62680-1-3, mientras que USB Power Delivery ya se había esbozado bajo EN IEC 62680-1-2. La Directiva sobre Equipos Radioeléctricos (RED) y la Directiva sobre Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE ) son otras normativas vigentes que ayudaron a dar forma a la estandarización del USB Type-C.
Dada la enorme envergadura del mercado de dispositivos móviles, el Parlamento Europeo y el Consejo decidieron en última instancia que una acción legislativa obligatoria a escala de la Unión, frente a medidas nacionales o iniciativas voluntarias, era la única forma de garantizar la compatibilidad de los dispositivos, mejorar la comodidad de los consumidores y reducir los residuos medioambientales.
¿Cuándo entra en vigor la normalización?
La marcha hacia la estandarización del USB Type-C no está lejos. A partir del 28 de diciembre de 2024, todos los dispositivos móviles a la venta en la UE requerirán un puerto de carga USB Type-C y deberán cumplir las especificaciones USB Power Delivery (PD). A partir del 28 de abril de 2026, los requisitos previos USB Type-C y PD se ampliarán para abarcar también a las computadoras portátiles.
Imagen 1: La estandarización de USB Type-C llegará primero a los dispositivos móviles en 2024, seguidos de las computadoras portátiles en 2026 (Fuente de la imagen: Same Sky).
¿Qué dispositivos se regularán?
Cualquier dispositivo electrónico recargable que utilice un cableado para el suministro de energía de hasta 100 W estará obligado a contar con un receptáculo USB Type-C. Las categorías de dispositivos que se verán afectadas por la propuesta de la Comisión de aquí a finales de 2024 son las siguientes:
- Teléfonos móviles
- Tabletas
- Cámaras digitales
- Auriculares
- Auriculares
- Consolas de videojuegos portátiles
- Altavoces portátiles
- Lectores de libros electrónicos
- Teclados
- Mouse
- Sistemas de navegación portátiles
- Auriculares
- Computadoras portátiles (a partir de la primavera de 2026)
Cabe señalar que algunos dispositivos podrían quedar exentos si son demasiado compactos para alojar un receptáculo USB Type-C. Esto podría incluir smartwatches, rastreadores de salud, dispositivos de cuidado personal y otros dispositivos para vestir.
Además, antes de que concluya 2025 y posteriormente cada cinco años, la Comisión evaluará periódicamente e informará sobre si el mandato del cargador común debe abarcar dispositivos adicionales debido a los rápidos avances tecnológicos o a los cambios en el mercado. La UE reconoce la naturaleza evolutiva de las normas USB, aunque en un principio se refería a dispositivos con una potencia de hasta 100 W. Se ha introducido una enmienda a la directiva original, reconociendo el estándar USB PD actualizado de USB-IF, que ahora se extiende hasta 240 A. También se estudiará la posibilidad de incluir en el mandato los dispositivos de esta nueva gama de potencia de 240 A.
Otras notas importantes
Aunque la normalización del USB Type-C es el principal objetivo de la nueva directiva de la UE, hay algunas normas y objetivos secundarios que merece la pena mencionar.
Desagregación
Uno de los principales objetivos de esta directiva es mitigar los residuos electrónicos mediante la implantación de un cargador universal para todos los dispositivos. El concepto de "desagregación" está pensado para ofrecer a los consumidores la opción de comprar un nuevo aparato con o sin cargador. Inicialmente, la desagregación no será obligatoria, pero antes de que concluya 2026, la Comisión deberá presentar un informe en el que se evalúen los efectos de la desagregación y se determine si debe convertirse en un requisito obligatorio para los fabricantes. Además, todos los envases de los productos deberán incorporar un nuevo etiquetado que indique claramente si la compra incluye o no un dispositivo de carga (figura 2).
Figura 2: Propuesta de etiquetado del envase para indicar si un dispositivo se suministra con o sin cargador (Imagen: Same Sky)
Carga inalámbrica
Para finales de 2024, la Comisión también tendrá el mandato de instar a las organizaciones de normalización de la UE a formular interfaces y protocolos de carga unificados para la carga inalámbrica. Sin embargo, la directiva inicial se refiere principalmente a la carga por cable a través de USB Type-C.
Especificaciones de carga
Además del etiquetado de "desagregación" que se muestra en la figura 2, en los manuales de usuario y en los embalajes deben incluirse detalles sobre las capacidades de carga y los dispositivos de carga compatibles, como se muestra en la figura 3.
Figura 3: El etiquetado debe indicar la potencia mínima (XX) que necesita el producto final para cargarse y la potencia máxima (YY) que necesita el producto final para alcanzar la máxima velocidad de carga (Fuente de la imagen: Same Sky).
De cara al futuro
El camino hacia la normalización parece prometedor, pero no estará exento de dificultades. Los fabricantes pueden encontrar dificultades a la hora de adaptarse a estos nuevos requisitos, y su cumplimiento podría resultar difícil. De cara al futuro, la continua evolución de la tecnología USB probablemente introducirá más avances, lo que exigirá flexibilidad y cooperación constantes por parte de la UE.
Además, las iniciativas de la UE podrían ser solo el paso inicial en la adopción global de USB Type-C. India, actualmente el segundo mayor mercado mundial de teléfonos inteligentes, ya ha programado que el USB Type-C sea su puerto de carga universal para marzo de 2025. Varios senadores estadounidenses también han empezado a abogar por una legislación que refleje los esfuerzos de la UE por estandarizar el USB Type-C.
A medida que la UE avanza en la estandarización de USB Type-C, sienta las bases para un futuro en el que la conectividad sin esfuerzo se convierta en el estándar, enriqueciendo la vida de las personas, impulsando las industrias y salvaguardando el medio ambiente. Same Sky está preparado con una amplia selección de conectores USB Type-C, cables y receptáculos USB Type-C de solo alimentación preparados para afrontar los retos de la normalización de la UE.
Descargo de responsabilidad: Las opiniones, creencias y puntos de vista expresados por los autores o participantes del foro de este sitio web no reflejan necesariamente las opiniones, las creencias y los puntos de vista de DigiKey o de las políticas oficiales de DigiKey.

