Construya un auricular verdaderamente inalámbrico para medir el estado físico. Parte 1: Medición de frecuencia cardíaca y de SpO2
Colaboración de Editores de DigiKey de América del Norte
2019-12-31
Nota del editor: A pesar de que tienen un gran potencial, los auriculares de estado físico presentan importantes desafíos de diseño en tres áreas clave: biometría, procesamiento de audio y carga inalámbrica. Esta serie de tres artículos explora esos desafíos uno por uno y muestra a los desarrolladores cómo pueden aprovechar los dispositivos de potencia ultrabaja para crear auriculares para medir el estado físico de una manera más efectiva. En este artículo, la Parte 1, se aborda la biometría.
Los auriculares internos inalámbricos inteligentes, también llamados auriculares verdaderamente inalámbricos, han surgido como dispositivos populares de reproducción de audio, especialmente durante las actividades físicas, cuando los cables pueden interferir con el movimiento o el equipo. Al agregar la frecuencia cardíaca (FC) y la medición de la saturación de oxígeno a estos productos, los desarrolladores pueden crear "auriculares de seguimiento del estado físico" que proporcionen tanto reproducción de audio como información sobre el estado físico.
Si bien la suma de datos biométricos tiene un gran potencial, las limitaciones de tamaño y potencia para los productos destinados a este uso presentan desafíos de diseño formidables.
Este artículo analiza las mediciones de estado físico antes de presentar y mostrar cómo aplicar un biosensor de Maxim Integrated que proporciona mediciones de frecuencia cardíaca y saturación de oxígeno a través de un auricular interno alimentado por batería.
Mediciones del estado físico
Más allá de su rol clínico como el signo vital del paciente, la FC se ha convertido en una métrica esencial de rendimiento para los entusiastas del entrenamiento físico y los atletas competitivos por igual. Las variaciones en la FC reflejan la salud y las condiciones fisiológicas subyacentes, y la medición no invasiva de esas variaciones se puede realizar de manera simple y efectiva mediante la fotopletismografía (PPG). La PPG mide los cambios en la transmisión o el reflejo de la luz a una frecuencia particular, típicamente de 520 nanómetros (nm) (verde) aproximadamente, causados por cambios en el volumen de sangre del tejido a medida que el corazón bombea sangre a través de ese tejido.
Además de proporcionar información básica sobre la frecuencia cardíaca, esta técnica relativamente sencilla puede incluso revelar problemas dignos de preocupación clínica, como los eventos de contracción ventricular prematura (PVC), de manera más simple que las mediciones de presión arterial o un electrocardiograma (ECG o EKG) (Figura 1).
Figura 1: Usando métodos ópticos simples, la PPG puede detectar eventos cardíacos inusuales como la contracción ventricular prematura (PVC) sin la necesidad de mediciones de la presión arterial (PA) o el uso de un electrocardiograma (EKG). (Fuente de la imagen: Wikimedia Commons/CC BY-SA 3.0)
Si bien el monitoreo de la FC con PPG proporciona información importante, muchos usuarios buscan obtener información más detallada sobre su condición física y la efectividad de su entrenamiento. Las mediciones de oximetría de pulso proporcionan estos datos más detallados al medir la proporción de hemoglobina oxigenada (HbO2) por hemoglobina desoxigenada (Hb), donde la hemoglobina es la molécula de proteína en los glóbulos rojos que transporta oxígeno a los órganos y tejidos del cuerpo. En base a esta proporción, un oxímetro de pulso proporciona una medición de la saturación de oxígeno capilar periférico (SpO2), que ofrece una estimación confiable y no invasiva de las mediciones clínicas de saturación de oxígeno arterial (SaO2) realizadas con análisis de gases en sangre.
Para dar esta estimación, un oxímetro de pulso mide la diferencia en la absorción de luz de un área de la piel a dos frecuencias diferentes, típicamente 660 nm (rojo) y 880 nm (infrarrojo) aproximadamente. Estas dos frecuencias corresponden a picos en los espectros de absorción de la hemoglobina en sus estados desoxigenado y oxigenado, respectivamente, lo que permite una estimación rápida de la saturación de oxígeno en la sangre (Figura 2).
Figura 2: Los métodos no invasivos de oximetría de pulso óptico utilizan la relación entre la hemoglobina oxigenada (HbO2, curva roja) y la hemoglobina desoxigenada (Hb, curva azul) típicamente medidas a aproximadamente 880 nm y 660 nm, respectivamente, para determinar la saturación de oxígeno capilar (SpO2). (Fuente de la imagen: Wikimedia Commons/CC BY-SA 3.0)
Las técnicas de PPG y oximetría de pulso son simples en la teoría. En la práctica, sin embargo, la implementación de estos métodos puede presentar desafíos significativos, particularmente en los diseños de dispositivos portátiles. Tanto los métodos de PPG como de oximetría de pulso se basan en un fotodiodo para medir con precisión la luz de los LED verdes, rojos o infrarrojos (IR) reflejados desde un área de la piel en relojes inteligentes o pulseras de seguimiento del estado físico (o transmitidos a través de un lóbulo de la oreja, por ejemplo).
Cualquier fuente de luz externa o interrupción en el camino óptico que comprende la fuente de LED, la piel y el fotodiodo puede erosionar la precisión de las mediciones biométricas en estos sistemas. Por ejemplo, las variaciones normales en la iluminación ambiental pueden introducir artefactos de medición. Se pueden producir errores de medición al instante durante cambios extremos en la iluminación ambiental, como cuando el usuario se mueve a través de un área que alterna entre la luz solar y sombra oscura (el llamado efecto de "valla puntiaguda" en mediciones basadas ópticamente). Finalmente, los movimientos bruscos del brazo durante entrenamientos de alta intensidad o incluso algunos ejercicios físicos de rutina pueden afectar los relojes inteligentes o las pulseras de seguimiento del estado físico, lo que resulta en artefactos similares o una pérdida completa de señal.
Sistemas auditivos de detección
A diferencia de los monitores de estado físico que se usan en la muñeca, los dispositivos de biodetección auditivos pueden ayudar a mitigar algunas fuentes de errores y proporcionar resultados precisos incluso durante los tipos de movimiento de la muñeca que erosionan las mediciones de los relojes inteligentes y las pulseras para medir el estado físico1. Aunque han surgido varios dispositivos de biometría, los desarrolladores han tenido opciones limitadas para implementar auriculares de seguimiento del estado físico debido a sus estrictos requisitos de potencia y tamaño.
Para mantener la posición en el oído, estos dispositivos portátiles deben ser pequeños y livianos. Estos requisitos fundamentales evitan el uso de baterías de gran capacidad requeridas para suministrar soluciones de diseño de biometría más convencionales. En consecuencia, los diseños de los auriculares de seguimiento del estado físico generalmente necesitan funcionar con una fuente de energía más limitada que la disponible en los productos que se usan en la muñeca.
Al mismo tiempo, se necesita energía suficiente para soportar los múltiples requisitos funcionales de una aplicación como la de los auriculares de seguimiento del estado físico, que es el tema de esta serie de artículos. Para realizar las mediciones ópticas en el núcleo del enfoque de este artículo en particular, un diseño efectivo requiere suficiente energía para controlar los LED verde, IR y rojo, así como también para alimentar el fotodiodo y el front end analógico asociado (AFE). A su vez, estos diversos componentes ópticos y electrónicos deben estar contenidos dentro de un paquete compacto que cumpla con los estrictos requisitos de tamaño al tiempo que garantiza la integridad de la ruta de la señal óptica.
Un biosensor de baja potencia de Maxim Integrated cumple con estos diversos requisitos.
Biosensor especializado
Diseñado específicamente para monitorear el estado físico desde el oído, el MAXM86161 de Maxim Integrated proporciona un subsistema óptico completo de adquisición de datos capaz de realizar mediciones continuas de frecuencia cardíaca y SpO2 con un consumo mínimo de energía. Con solo 2.9 milímetros (mm) x 4.3 mm x 1.4 mm, el dispositivo de 14 pines integra un subsistema de transmisión óptica de tres LED y un subsistema de receptores de fotodiodo con procesamiento de señal, búfer de 128 palabras primero en entrar, primero en salir (FIFO) y una interfaz serial de circuito interintegrado (I2C) (Figura 3).
Figura 3: El MAXM86161 de Maxim Integrated integra subsistemas de transmisión y recepción ópticos con un FIFO de 128 palabras, un controlador y una interfaz serial I2C para proporcionar una solución completa de biometría. (Fuente de la imagen: Maxim Integrated)
Junto con los LED verdes, IR y rojos incorporados, el subsistema de transmisión óptica MAXM86161 incluye convertidores digitales a analógicos (DAC) de corriente de LED de 8 bits dedicados que permiten a los desarrolladores configurar programáticamente la corriente de cada LED en 31, 62, 94 o 124 miliamperios (mA), provenientes de una sola fuente de voltaje de suministro de VLED que varía de 3.0 voltios a 5.5 voltios. Además, los desarrolladores pueden establecer mediante programación el ancho de pulso del controlador LED en cuatro duraciones diferentes de aproximadamente 15 microsegundos (μs) a 117 μs. Como se señala a continuación, esta capacidad proporciona un mecanismo clave para cumplir con los requisitos específicos de rendimiento de la aplicación.
Dentro del subsistema del receptor, un convertidor analógico a digital (ADC) sigma-delta de 19 bits digitaliza la salida del fotodiodo integrado a velocidades que van desde 8 muestras por segundo (sps) hasta 4.096 sps. A su vez, un filtro digital proporciona reducción de ruido mediante multiplexación por división de frecuencia (FDM) o el método de reducción de coeficientes (CDM), según lo seleccionado por el desarrollador.
Para aplicaciones que requieren mediciones con muestras a diferentes niveles de resolución, el ADC se puede reconfigurar dinámicamente para que funcione en uno de los cuatro rangos dinámicos a gran escala. Al reducir el rango dinámico, los desarrolladores pueden aumentar la resolución cuando sea necesario. Una característica adicional proporciona un valor de compensación que permite la medición de niveles muy bajos de corriente residual sin recortar la señal.
Corrección automática
Durante el proceso de conversión de la muestra, el circuito de corrección de luz ambiental (ALC) del MAXM86161 se puede usar para cancelar automáticamente la corriente del fotodiodo causada por fuentes extrañas de iluminación. Los desarrolladores también pueden programar el dispositivo para que mida periódicamente el nivel de luz ambiental, lo que permite que las aplicaciones usen sus propios algoritmos ALC para corregir dinámicamente los datos de la muestra o modificar mediante programación la corriente del controlador LED para optimizar los niveles de iluminación de salida del LED contra los niveles ambientales cambiantes.
Junto con la capacidad incorporada de ALC, el MAXM86161 integra un mecanismo separado para lidiar con el efecto de valla puntiaguda mencionado anteriormente, donde una serie de transiciones rápidas entre niveles de ambientes claros y oscuros puede causar errores de muestreo. Cuando está habilitada, la función de valla puntiaguda del MAXM86161 detecta automáticamente las muestras tomadas durante los eventos de valla puntiaguda y reemplaza esas muestras con valores estimados. Cuando esta función está habilitada, el MAXM86161 compara la salida del filtro de paso bajo con un rango estimado, y reemplaza el valor cuando sale de él (Figura 4).
Figura 4: El mecanismo de valla puntiaguda del Maxim Integrated MAXM86161 monitorea las muestras (línea roja) y reemplaza automáticamente las muestras, como la transitoria (línea negra) identificada en el gráfico, que se encuentra fuera de un rango programable (líneas azules). (Fuente de la imagen: Maxim Integrated)
Muestreo autónomo
Durante el muestreo, el controlador integrado del MAXM86161 organiza los subsistemas del transmisor y el receptor para sincronizar una secuencia de impulsos de salida del LED y la lectura de entrada de fotodiodo (PD) correspondiente. El desarrollador especifica el programa para esta secuencia en configuraciones cargadas en seis "ranuras" (LEDCn) contenidas en un conjunto de tres registros de control de secuencia de LED (Tabla 1). Cada ranura LEDCn especifica una operación de muestreo particular que comprende la iluminación de un LED verde, IR o rojo especificado seguido de un muestreo del PD asociado.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tabla 1: Los impulsos de la secuencia de salida del LED del MAXM86161 de Maxim Integrated se cargan en un conjunto de tres registros de control de secuencia de LED. (Fuente de la tabla: Maxim Integrated)
El MAXM86161 reconoce diferentes valores predefinidos que corresponden a diferentes modos de operación de LED. Por ejemplo, para especificar el muestreo del LED1 (verde), LED2 (IR) o LED3 (rojo), el desarrollador establece el campo LEDCn[3:0] para la ranura deseada en un valor binario de 0001, 0010, 0011, respectivamente. Del mismo modo, para hacer una muestra de la luz ambiental, el desarrollador establece el campo deseado en un valor binario de 1001. Por lo tanto, para programar una secuencia diseñada para el muestreo de LED1, LED2, LED3 y la luz ambiental, el desarrollador establece lo siguiente:
LEDC1[3:0] = 0001
LEDC2[3:0] = 0010
LEDC3[3:0] = 0011
LEDC4[3:0] = 1001
LEDC5[3:0] = 0000
La ranura final establecida en binario "0000" indica el final de la secuencia.
El desarrollador también necesitaría establecer múltiples parámetros de configuración adicionales, incluyendo la frecuencia de muestreo, el ancho del pulso, la corriente del controlador y otros. En la práctica, estos diversos parámetros de configuración, así como los registros de secuencia de LED 0x21 y 0x22 (consulte la Tabla nuevamente), normalmente se establecerían antes del registro 0x20, porque al escribir en el registro 0x20 se inicia la secuencia de medición del MAXM86161. Como se ilustra más adelante en este artículo, una rutina de software podría establecer primero estos otros registros antes de finalmente escribir en el registro 0x20 para iniciar la secuencia programada.
Después inicializar la secuencia, el controlador coordina automáticamente los impulsos de salida del LED y el muestreo de entrada del PD, repitiendo la secuencia programada a la frecuencia de muestreo deseada (Figura 5).
Figura 5: El controlador Maxim Integrated MAXM86161 ejecuta automáticamente secuencias de operaciones de muestreo, cada una de las cuales involucra la coordinación de un pulso de salida LED y la lectura de muestra de fotodiodo asociado. (Fuente de la imagen: Maxim Integrated)
Este control de secuencia programable permite a las aplicaciones modificar los modos de medición fácilmente y sobre la marcha. Por ejemplo, cuando la aplicación no requiere las tasas de actualización más altas para las mediciones de SpO2, puede ejecutar un cambio simple en los registros de control de la secuencia para mantener actualizaciones frecuentes de los datos de frecuencia cardíaca utilizando el LED verde (LED1). Periódicamente, la aplicación podría reiniciar la secuencia para agregar los LED IR (LED2) y rojo (LED3) para realizar mediciones de SpO2 por un corto tiempo antes de volver a las actualizaciones de la frecuencia cardíaca.
Optimización de la potencia
Además de utilizar este tipo de enfoque a nivel de aplicación para reducir la potencia, los desarrolladores pueden aprovechar las capacidades inherentes de baja potencia del MAXM86161. En una aplicación típica con una frecuencia de muestreo de 25 sps, el MAXM86161 consume menos de 10 microamperios (μA) durante el funcionamiento normal. Más allá de su funcionamiento normal de baja potencia, el MAXM86161 proporciona una serie de mecanismos tanto para optimizar la energía en el nivel de sistema como en el nivel de dispositivo.
Para la optimización en el nivel del sistema, el dispositivo puede realizar mediciones biométricas de forma independiente durante los períodos de inactividad cuando el resto del sistema, incluido el procesador, espera en un modo de reposo de baja potencia. Aquí, el controlador de secuencia del MAXM86161 puede continuar colocando datos de muestra en la siguiente ranura disponible en el búfer FIFO interno. Cuando el búfer alcanza el límite de capacidad establecido por el desarrollador, el MAXM86161 puede emitir una interrupción al procesador host. En respuesta a esta interrupción, el host puede activarse por el tiempo suficiente para vaciar el búfer FIFO a través de la interfaz I2C compatible o permanecer activado para un procesamiento más extendido.
Ya sea que opere con este enfoque autónomo o con un control más directo del procesador host, el MAXM86161 puede programarse para usar otros mecanismos de optimización a nivel de dispositivo.
Uno de estos mecanismos permite a los desarrolladores reducir al mínimo el consumo de corriente requerido para cumplir con los requisitos de la aplicación para la precisión de las mediciones. Aquí, los desarrolladores pueden ajustar la capacidad programable del ancho del impulso de salida del LED mencionada anteriormente para ofrecer el nivel de integridad de señal requerido para cambiar las condiciones de medición. Si se requiere un aumento de la relación señal/ruido (SNR), los desarrolladores pueden aumentar el ancho del impulso en la medida necesaria (Figura 6).
Figura 6: Los desarrolladores pueden establecer el ancho del impulso de salida del LED en cuatro duraciones diferentes para reducir la corriente al mínimo requerido para lograr la SNR que necesita la aplicación. (Fuente de la imagen: Maxim Integrated)
Otros mecanismos permiten a los desarrolladores reducir la potencia durante los períodos en que no se requiere un muestreo o se requiere solo a tasas de actualización reducidas.
Si no se requieren mediciones biométricas durante períodos prolongados, el MAXM86161 se puede colocar en un modo de apagado que solo consume 1.6 μA. De hecho, los desarrolladores pueden deshabilitar mediante programación el regulador de baja caída (LDO) interno del dispositivo para reducir la corriente de apagado a solo 0.05 μA aproximadamente. Dicho esto, reiniciar un LDO tiene sus problemas, como un retraso en el tiempo de inicio o un aumento de la corriente de irrupción, los cuales podrían ser problemáticos para un diseño específico con batería.
El MAXM86161 también proporciona un mecanismo para cambiar automáticamente al modo de apagado de 1.6 μA entre muestras cuando las velocidades de muestreo son de 256 sps o inferiores, lo que proporciona un importante ahorro de energía sin pérdida en la funcionalidad de la aplicación.
Este mecanismo automático de reducción de energía en el nivel de dispositivo funciona con la detección de proximidad del MAXM86161 para conservar energía cuando el dispositivo portátil ya no está en contacto con la piel. En lugar de desperdiciar energía cuando el usuario retira el dispositivo portátil, por ejemplo, los desarrolladores pueden ajustar algunos registros del MAXM86161 para configurar el dispositivo en una configuración de menor potencia facilitada por el modo de detección de proximidad.
En el modo de proximidad, el dispositivo monitorea la salida del PD para detectar señales que indiquen que un objeto reflectante (como la piel) se ha acercado. Para reducir la potencia en esta manera, el MAXM86161 reduce la corriente del controlador al LED utilizado como fuente de luz para iluminación y reduce la frecuencia de muestreo a 8 sps, lo que hace que el dispositivo invoque el modo de apagado entre muestras. Cuando la salida del PD pasa el límite especificado por el programador, el MAXM86161 puede volver automáticamente al modo activo completo al realizar un muestreo sin intervención del procesador del host o emitir una interrupción para activar el procesador.
Apoyo al desarrollo
La amplia funcionalidad integrada en el MAXM86161 da como resultado un conjunto simple de requisitos de interfaz de hardware. De hecho, los desarrolladores solo necesitan unos pocos componentes externos adicionales para agregar las capacidades de biometría del MAXM86161 a un diseño basado en un microprocesador o un microcontrolador (Figura 7).
Figura 7: Debido a que integra todas las funcionalidades necesarias para la biodetección óptica, el MAXM86161 de Maxim Integrated requiere solo unos pocos componentes de hardware adicionales para completar el diseño de la interfaz de hardware. (Fuente de la imagen: Maxim Integrated)
Mediante el uso de la placa de evaluación MAXM86161EVSYS, los desarrolladores pueden crear rápidamente prototipos de uso del MAXM86161 en un diseño existente o utilizar el diseño de referencia del MAXM86161EVSYS asociado como base para implementaciones de hardware personalizadas.
Quizás el aspecto más desafiante del desarrollo del MAXM86161 radica en determinar la configuración óptima para una aplicación en particular. Como se indica en este artículo, el dispositivo de biometría MAXM86161 proporciona un conjunto muy abundante de características de rendimiento y configuraciones parametrizables.
Para ayudar a los desarrolladores a llegar más rápidamente a una configuración adecuada del dispositivo, Maxim Integrated proporciona una aplicación de software de evaluación para el MAXM86161. Esta aplicación permite a los desarrolladores usar una interfaz gráfica de usuario (GUI) para explorar los efectos de diferentes configuraciones del dispositivo. Diseñada para usar con la placa de evaluación MAXM86161EVSYS de Maxim Integrated, esta aplicación permite a los desarrolladores modificar fácilmente los parámetros operativos del dispositivo y evaluar los resultados en términos de rendimiento de muestreo y consumo de energía del MAXM86161 (Figura 8).
Figura 8: Utilizada en combinación con la placa de evaluación MAXM86161EVSYS de Maxim Integrated, la aplicación de software de evaluación del MAXM86161 de la empresa permite a los desarrolladores explorar diferentes configuraciones de dispositivos cambiando la configuración del dispositivo al usar una serie de menús. (Fuente de la imagen: Maxim Integrated)
Ya sea que usen esta plataforma de desarrollo para determinar la configuración del MAXM86161 o lleguen a ellos de forma independiente, los desarrolladores descubrirán que programar el MAXM86161 es, en gran medida, una cuestión de escribir rutinas para cargar esas configuraciones en el MAXM86161 durante la inicialización o en el tiempo de ejecución.
A modo de ejemplo, el autor pudo adquirir de Maxim Integrated un controlador MAXM86161 simple que demuestra los patrones de diseño básicos necesarios para operar este dispositivo. El controlador estará disponible pronto en Maxim Integrated.
El módulo del controlador del lenguaje C incluye una serie de rutinas de muestra que ilustran las diversas actualizaciones de registro requeridas para ejecutar diversas capacidades del MAXM86161, como la medición de SpO2 (Listado 1).
Copy/* Write LED and SPO2 settings */if (data->agc_is_enable) err |= max86161_prox_led_init(data);else err |= max86161_hrm_led_init(data); err |= max86161_write_reg(data, MAX86161_INTERRUPT_ENABLE, DATA_RDY_MASK); err |= max86161_write_reg(data, MAX86161_LED_RANGE_1, ( MAX86161_LED_RGE << LED_RGE2_OFFSET ) | ( MAX86161_LED_RGE << LED_RGE3_OFFSET )); err |= max86161_write_reg(data, MAX86161_PPG_CONFIGURATION_1, ( MAX86161_PPG_TINT << PPG_TINT_OFFSET ) | ( MAX86161_ADC_RGE << PPG_ADC_RGE_OFFSET )); err |= max86161_write_reg(data, MAX86161_PPG_CONFIGURATION_3, ( MAX86161_LED_SETLNG << LED_SETLNG_OFFSET )); err |= max86161_write_reg(data, MAX86161_PD_BIAS, ( PD_BIAS_125_CS << PD_BIAS_OFFSET )); err |= max86161_write_reg(data, MAX86161_FIFO_CONFIG_2, FLUSH_FIFO_MASK | FIFO_STAT_CLR_MASK); err |= max86161_write_reg(data, MAX86161_LED_SEQ_REG_1, ( LED_RED << LEDC2_OFFSET ) | ( LED_IR << LEDC1_OFFSET )); if (!atomic_read(&data->irq_enable)) { enable_irq(data->irq); atomic_set(&data->irq_enable, 1);}
Listado 1: Este fragmento del software del controlador del MAXM86161 demuestra el enfoque básico para controlar el dispositivo al escribir datos de configuración en varios registros del dispositivo. (Fuente del código: Maxim Integrated)
Como se mencionó anteriormente, la ejecución de la medición de SpO2 sigue un patrón común a las operaciones del MAXM86161, que implica en gran medida la escritura de configuraciones en los registros del dispositivo para establecer parámetros tales como la corriente LED, la frecuencia de muestreo, la selección de filtro digital, el rango dinámico ADC y muchos más.
Después de actualizar los registros relevantes del MAXM86161 para esas configuraciones, la secuencia de medición se define e inicia inmediatamente configurando los campos LEDC2 y LEDC3 en el registro 0x20 (MAX86161_LED_SEQ_REG_1) a binario 0010 (LED_IR) y binario 0011 (LED_RED), respectivamente, como se demuestra en el Listado 1.
Conclusión
Los auriculares para seguimiento del estado físico pueden ofrecer una precisión sostenida en las mediciones biométricas, pero presentan requisitos de diseño estrictos para tamaños pequeños y para un consumo de energía ultrabajo. Como se indica, el dispositivo de mediciones biométricas MAXM86161 de Maxim Integrated proporciona un completo sistema de adquisición de datos ópticos necesario para monitorear la FC y la SpO2 a la vez que se mantiene dentro del tamaño y las limitaciones de potencia de los auriculares internos.
Referencia
- Bunn, J., Wells, E., Manor, J., & Webster, M. (2019). Evaluation of Earbud and Wristwatch Heart Rate Monitors during Aerobic and Resistance Training (Evaluación de los monitores de frecuencia cardíaca tipo auricular y pulsera durante el entrenamiento aeróbico y de resistencia). International Journal of Exercise Science, 12(4), 374–384.
Descargo de responsabilidad: Las opiniones, creencias y puntos de vista expresados por los autores o participantes del foro de este sitio web no reflejan necesariamente las opiniones, las creencias y los puntos de vista de DigiKey o de las políticas oficiales de DigiKey.

